Deporte Ingresá
Deporte

Estadio Olímpico de Rampla Juniors (archivo, agosto de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Asamblea histórica en Rampla: los socios decidieron terminar el vínculo con la SAD

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además se declaró persona no grata a Gastón Tealdi, presidente de la SAD; la mayoría de la directiva votó negativo en ambas mociones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Rampla Juniors descendió al amateurismo en una temporada para el olvido. Los picapiedras hicieron la escalera inversa: en 2024 estaban en Primera División y comenzarán el 2026 jugando en la vieja C en caso de abonar los adeudos correspondientes con la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Además del pésimo resultado obtenido en la cancha, hubo un contraste muy grande entre lo imaginado a principios de año y lo que terminó sucediendo, con jugadores y funcionarios que acumularon meses de salarios impagos durante el transcurso de la temporada. En su momento se habló de que la sociedad anónima deportiva (SAD), que tiene al estadounidense Foster Gillet como imagen icónica, llegaba para potenciar a la institución, pero sucedió todo lo contrario tanto en lo deportivi como en lo económico.

Con gran molestia, un grupo de socios de Rampla solicitó una asamblea en la que se aprobaron dos mociones históricas impulsadas por la masa social. La primera fue declarar persona no grata a Gastón Tealdi, presidente de la SAD Soriano Fútbol Club, que maneja al equipo auriverde desde principios de 2025.

La segunda fue intimar a Soriano Fútbol Club a cancelar los adeudos establecidos en el contrato, que ya vencieron el plazo otorgado. En consecuencia, se definió proseguir con las acciones legales para el cobro de multas –que sería una cifra aproximada al millón de dólares– y la rescisión del acuerdo que vincula a Rampla con la SAD.

La mayoría de la comisión directiva de la institución, que fue elegida por los socios, votó en contra de ambas mociones.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura