Deporte Ingresá
Deporte

Uruguay vs Alemania. Foto: Federación Uruguaya de Handball

Uruguay perdió ante Alemania en el Mundial de Handball femenino

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las muchachas se juegan la clasificación el domingo en Stuttgart ante Islandia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En su segunda presentación en el Mundial femenino de handball que se está disputando en Alemania y Países Bajos, la selección uruguaya cayó frente a la poderosa selección local Alemania por 38-12. Tal como se preveía, resultó un partido durísimo el de Porsche Arena en Stuttgart dada la capacidad de juego de las balonmanistas alemanas, una de las potencias europeas. Fue la segunda derrota de las uruguayas después de haber caído el jueves ante la selección de Serbia por 31-19.

Ahora le queda la última posibilidad de clasificación cuando el domingo deba enfrentar en el mismo estadio y ciudad a la selección de Islandia, la cuarta integrante europea de este grupo mundialista que le tocó a las uruguayas. De cada uno de los grupos clasifican las tres primeras selecciones.

Uruguay está de vuelta, después de 14 años, en el Campeonato Mundial Femenino de la International Handball Federation (IHF). En 2011 finalizó en el puesto 20, su mejor resultado histórico. Sin embargo, solo ha ganado un partido de los 27 que disputó, 19-16 contra Argentina en esa edición de la competición.

El difícil compromiso para las uruguayas empezó tal como se preveía, con una absoluta superioridad del elenco alemán que tomó tempranamente una buena ventaja, yéndose en los primeros minutos con tres tantos de ventaja (4-1). Antes había pasado un acontecimiento histórico para las uruguayas, que nunca en la historia de este deporte habían enfrentado a Alemania con su selección absoluta, y fue el gol de Sabrina Grieco que puso a las celestes —que vistieron de blanco— 1-0. Después, por casi 10 minutos, las alemanas no recibieron ni un gol, defendiendo con mucha fortaleza y disciplina, y sí pudieron marcar cinco tantos hasta dejar las cosas 5-1.

Sin embargo, las uruguayas consiguieron una impensada reacción, que llegó a poner a las muchachas hasta a un tanto del elenco germano, que pasó a ganar 5-4, e inclusive tuvo el equipo de las uruguayas la posibilidad de un ataque para poder empatar.

A partir de ahí, hubo una larguísima sucesión de minutos en los que las chicas uruguayas no lograron cambiar por gol ninguno de sus ataques, cosa que sí sucedió con el potente elenco germano, que a los 23 minutos de juego ya ganaba 10-4.

Recién de penal, desde los siete metros, pudo Rosina González volver a sumar para las celestes, dejando el marcador 10-5, tras un enorme período de tiempo en que la fortaleza defensiva, con rudeza, de las alemanas impidió cualquier finalización de gol de las uruguayas.

El primer tiempo, que las uruguayas debieron afrontar en sus últimos dos minutos con seis jugadoras debido a la sanción a término, estuvo a la altura del juego uruguayo ante una potencia. Con la buena reacción mencionada, de cuando perdían 5-1 y llegaron a ponerse cinco a cuatro, que la posibilidad de empate y después hizo lo que pudo ante un equipo con un enorme esquema de trabajo, mucha potencia y capacidad en sus expresiones ofensivas y defensivas, hasta lograr esa diferencia.

15-7 fue el resultado del primer tiempo a favor de las alemanas.

Nunca favoritas, siempre desde atrás

La segunda decena de minutos de la primera parte fue, sin dudas, la más estimulante para las siete uruguayas en cancha, dado que durante ese lapso cada uno de los equipos convirtió tres goles. Por tanto, si solo tomáramos ese tiempo como unidad de juego, fue lo mejor que hizo Uruguay, logrando la paridad parcial, y sólo tomado en esos 10 minutos ante un equipo muy potente.

En la segunda parte, las locales fueron avasallantes y marcaron en el parcial del complemento una enorme diferencia de 23-5. La dupla de porteras uruguayas sólo realizó una parada en todo el partido, por lo que las europeas tuvieron una efectividad de tiro del 88%. En cambio, Katharina Filter, quien sustituyó a Sara Wachter en la portería alemana hacia el final del encuentro, atajó seis de siete tiros.

Mientras Alemania rotaba su plantilla, 13 de sus 14 jugadoras de campo anotaron al menos un gol. Hummel, Jugadora del Partido, Kühne y Engel anotaron siete goles cada una, y Antje Döll añadió seis más. Para Uruguay anotaron dos goles cada una Magdalena Guichón, Sabrina Grieco, Camila Barreiro, Camila Bianco y Rosina González, y sumaron de a uno Martina Campos y Viviana Ferrari.

Las alemanas, con dos triunfos en otras tantas presentaciones en el Grupo C —en el debut había vencido a Islandia 32-25—, ya están aseguradas en la segunda fase, mientras Uruguay resolverá todo en su último partido el domingo a las 11.30 hora uruguaya, en partido que se puede ver por Directv y DGo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura