Deporte Ingresá
Deporte

El expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales sale del juzgado de San Fernando de Henares, al este de Madrid, el 14 de febrero.

Foto: Javier Soriano, AFP

Caso Rubiales: la Justicia española condenó a Rubiales a 18 meses de multa

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado este jueves al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día, unos 10.800 euros en total, por el delito de agresión sexual.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Justicia española condenó a Luis Rubiales a 18 meses de multa por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso, en la celebración de entrega de medallas del Mundial femenino celebrado en agosto de 2023 en Sídney, Australia.

Vale recordar que las españolas se habían consagrado con el título, pero la acción del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol desvió la atención del mundo. El caso parece haber llegado a su final tras la sentencia del magistrado José Manuel Fernández Prieto, quien ha absuelto a Rubiales del delito de coacciones.

El fallo también prohíbe a Rubiales acercarse a la jugadora en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año, además de la multa de 20 euros al día durante 18 meses, lo que equivale a 10.800 euros.

Del mismo modo, el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, en la voz del magistrado Fernández Prieto, decidió absolver del delito de coacciones también a los otros tres acusados: el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el exdirector de Fútbol de la sección masculina Albert Luque y el responsable de marketing de la Federación, Rubén Rivera. Por otro lado, el juez manifestó “plena credibilidad” en el testimonio de la futbolista y declaró el acto con “connotación sexual”, por lo que Rubiales ha sido condenado por agresión sexual.

La Fiscalía había solicitado una condena total de dos años y seis meses de cárcel para Rubiales, de los cuales un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones. Por el mismo tipo penal la representante del Ministerio Público había pedido la pena de un año y seis meses para los otros tres acusados.

El magistrado decidió cambiar el pedido por la multa antes mencionada y una indemnización de 3.000 euros por daños morales a la jugadora. Fernández Prieto señaló en su conclusión que la agresión sexual siempre es “reprochable”, pero que en este caso es de “menor intensidad”, ya que “no media violencia ni intimidación, ni tener la víctima anulada su voluntad”.

El abogado de la futbolista, Ángel Chavarría, sostuvo que “lo importante es que ha sido condenado por agresión sexual” y que “respetan la decisión judicial y no van a entrar en valoraciones”. Respecto de si recurrirá esta sentencia, ha argumentado que “una vez la hayamos estudiado Jennifer tomará la decisión que considere más conveniente”.

Desde la Federación de Mujeres Progresistas han mostrado su “profunda decepción por la mínima condena a Rubiales y que no exista condena alguna al resto de acusados”, algo que “refuerza a los agresores en sus comportamientos”. “Creemos firmemente que esto supone un efecto desactivador de la denuncia a otras mujeres que sufren violencia sexual y refuerza el sentimiento de impunidad y desconfianza en el sistema judicial”, sostuvieron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura