Deporte Ingresá
Deporte

Nueva Zelanda celebra después de su victoria ante Nueva Caledonia, el 24 de marzo, en el estadio Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda. Foto: David Rowland, AFP.

Nueva Zelanda es el quinto clasificado al Mundial 2026

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los kiwis jugarán su tercera copa del mundo luego de vencer 3-0 a Nueva Caledonia en la final por el único boleto disponible; otras tres selecciones pueden clasificar el martes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Llegó la primera consecuencia de la ampliación de participantes en la Copa del Mundo. Oceanía, que hasta 2022 apenas tenía un cupo en repechaje, pasó a tener un boleto directo y otro para la repesca. Como Australia sigue compitiendo en Asia, el favoritismo claro era para Nueva Zelanda, que lo confirmó esta madrugada para ser el quinto clasificado al Mundial 2026, el segundo por méritos deportivos.

Los All Blacks del fútbol se sumaron a Japón que había sellado su lugar el jueves pasado. Además, están confirmados los anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.

Para clasificar, Nueva Zelanda goleó 3-0 a Nueva Caledonia en la final por el cupo mundialista disputada en Auckland. Pese al favoritismo claro, los neozelandeses recién pudieron destrabar el encuentro en el segundo tiempo con tres tantos en 19 minutos. Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just convirtieron los tantos.

Las eliminatorias oceánicas tuvieron dos grupos de cuatro participantes; los dos mejores avanzaron a semifinales. En esas instancias, los neozelandeses golearon 7-0 a Fiyi, mientras que Nueva Caledonia le ganó a Tahití por 3-0.

Los subcampeones fueron la gran sorpresa del certamen: jugarán el repechaje que, para este Mundial, tendrá un formato especial. Habrá seis participantes: Dos de Concacaf (América Central y del Norte), uno de América del Sur, uno de Asia, uno de África y Nueva Caledonia.

Los cuatro equipos peor posicionados en el ranking FIFA jugarán dos llaves; los ganadores avanzan para enfrentar a los dos equipos restantes. Los triunfadores de estos encuentros irán al campeonato del mundo. Los playoffs se jugarán en los países anfitriones.

La tercera vez

Nueva Zelanda participó por primera vez de un Mundial en España 1982, donde perdió los tres partidos disputados, recibiendo 12 goles y anotando solamente 2. Volvió a la cita en Sudáfrica 2010, donde mejoró su producción, pero no pudo ganar: empató los tres encuentros que disputó y quedó afuera en fase de grupos. Va por hacer historia en 2026.

Los neozelandeses ya tienen amistosos previstos en la preparación. En junio enfrentarán a Canadá y Costa de Marfil en Toronto, mientras que en octubre visitarán a Noruega en Oslo.

Muchos están cerca

Al jugarse un Mundial con 48 participantes, muchas selecciones están cerca de asegurar su lugar con más de un año de anticipación al torneo, tal como lo hicieron Japón y Nueva Zelanda.

Tras su triunfo en el Estadio Centenario, Argentina quedó en la puerta de la clasificación. El campeón del mundo necesita sumar ante Brasil o que Bolivia no le gane a Uruguay.

En Asia, Irán y Uzbekistán se enfrentarán por el grupo A el martes en la madrugada uruguaya; ambas selecciones tienen chance de clasificar en ese encuentro. Los iraníes sólo necesitan sumar. En el caso de los uzbekos es más compleja su posibilidad: necesitan sumar más puntos que Emiratos Árabes Unidos, que visitará a Corea del Norte, ya eliminado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura