La escuelita de Sayago se prepara para enfrentar al América de Cali que dirige el uruguayo Jorge Polilla da Silva. El equipo de escarlata ya se encuentra en Uruguay para el primer partido de este miércoles por la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Racing de Montevideo iniciará su camino y en la previa obtuvo tres victorias consecutivas por el Torneo Apertura. El domingo derrotó a Progreso con gol de Santiago Ramírez, pero antes ajustició a River Plate, que marcha último. Fue con un gol en la hora del melense Sebastián Sosa, que es una de las figuras en el cervecero.
El elenco dirigido por Cristian Chambian, con la asistencia técnica de un histórico como Lalo Aguilar, formaría en el arco con el argentino Lautaro Amadé, que viene siendo figura. Chambian organizará la defensa con Guillermo Cotugno, Ramiro Brazionis y Lucas Monzón, mientras que poblará el mediocampo con Agustín Pereira, Mateo Cáceres, Lucas Rodríguez y Felipe Cairus. Arriba otro argentino, Bautista Tomatis, que junto con Alejandro Severo serán los encargados de alimentar a Sosa, que es la carta de gol.
El equipo de América de Cali, dirigido por el técnico uruguayo Jorge Polilla da Silva, viajó con 25 jugadores, entre los que se destaca el regreso del ex Nacional Daniel Bocanegra. El equipo viene de vencer por 1-0 a Fortaleza y lidera el Apertura colombiano.
Entre sus figuras está Juanfer Quintero, campeón de la última edición de la Copa Sudamericana con el Racing de Avellaneda. En su palmarés se anota además una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana con River Plate. Es casi un hecho que Quintero será titular mañana en el estadio Centenario desde las 21.30.
Jorge da Silva dispondría entonces de Jorge Soto en el arco, Mateo Castillo, Jean Pestaña, Brayan Medina y Marcos Mina en la defensa; Rafael Carrascal, otro de los ex River, al igual que Éder Álvarez Balanta. Por delante estarán Jan Lucumí, Juan Fernando Quintero, Duván Vergara y Luis Ramos.
En el plantel americanista está el arquero salteño Santiago Silva, que el fin de semana fue titular y en la hora atajó un penal que aseguró la victoria del elenco del América ante Fortaleza por el campeonato colombiano.
Cambios en las reglas para el inicio de ambos torneos continentales
Además de Boston River frente a Guaraní, empezaron la Sudamericana Nacional de Potosí frente a Independiente de Avellaneda, Unión de Santa Fe frente a Cruzeiro y Deportes Iquique-Caracas, Once Caldas con Fluminense y Cienciano con Atlético Mineiro. Por Libertadores arrancaron Carabobo y Estudiantes de La Plata y Cerro Porteño y Bolívar, Bucaramanga-Colo Colo, Fortaleza-Racing, Barcelona-Independiente del Valle y Alianza Lima frente a Libertad.
Para el inicio de ambos torneos, la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, la International Football Association Board, organismo encargado de elaborar las reglas del juego, estrenará algunos cambios. La FIFA las aplicará a partir del Mundial de Clubes.
“A partir de ahora, los porteros podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. Si exceden este tiempo, se les sancionará con un saque de esquina a favor del equipo rival”, anunciaron. El otro cambio de notoriedad implica que sólo el capitán podrá dialogar con el árbitro. Esta pauta se incluirá en la sección “Observaciones y adaptaciones” y en la regla 3.
En cuanto al protocolo del VAR, a partir de ahora, todas las competiciones que usen el sistema VAR tendrán la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión. Además, en los tiros penales el árbitro asistente se ubicará a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego, ya que el VAR puede comprobar el adelantamiento y el gol dudoso.