Deporte Ingresá
Deporte

Hinchas de Universitario de Salto (archivo).

Foto: Vicente Massarino

Arroyo Grande y Horqueta Wanderers hicieron historia

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ferro Carril, Universitario, Atlético Florida, Atenas de Tala y Melo Wanderers tienen puntaje perfecto en la Copa Nacional de Clubes A.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con 44 partidos distribuidos el fin de semana en Salto, Tacuarembó, Artigas, Fray Bentos, Trinidad, Ismael Cortinas, San José, Tala, Piriápolis, Florida, Libertad, Melo, Rocha, San Carlos, Guichón, Paysandú, Mercedes, Nuevo Berlín, Cardona, Colonia Española, Juan Lacaze, Rafael Peraza, Paso de los Toros, Rivera, Estación Atlántida, Casupá, Pan de Azúcar, Punta del Este, Castillos, Minas, José Pedro Varela, y Río Branco, se jugaron las segundas fechas de la fase de grupos de la Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) en sus divisionales A y B.

Fueron 44 partidos en 32 ciudades, pueblos, villas o parajes que movieron un mínimo de 1.000 deportistas y seguramente, si se toma un piso de 100 personas por partido, a unos 5.000 aficionados que tal vez por la convocatoria de algunos clubes o las circunstancias de algunos encuentros hayan elevado esa cifra a unos cuantos más.

Haciendo historia en la A

Después de que cada equipo haya jugado dos partidos, en la Copa Nacional de Clubes A, el campeonato más importante de los equipos de la OFI, hay ya cinco clubes que se despegan del resto y mantienen puntaje perfecto: los salteños Ferro Carril y Universitario, Atlético Florida, Atenas de Tala y Melo Wanderers, uno de los decanos del fútbol del interior. Pero hay otra media docena de clubes invictos, que están ahí, la mayoría con cuatro puntos; son el último campeón, Porongos, Barracas de Dolores, Libertad de San Carlos y Río Negro de San José –todos ellos lideran sus grupos (porongueros y doloreños comparten la punta del C–, Quilmes de Florida –segundo en su grupo– y Peñarol de Rivera, que también está segundo pero con sólo dos puntos, producto de dos empates.

Hubo importantísimos triunfos de visitantes. Fue el caso de Quilmes en Piriápolis y de Barrio Olímpico de Minas, que le ganó en Libertad a Campana. Además, en el Álvaro Pérez de San Carlos, Libertad se hizo con una impactante victoria como local al vencer 6-2 a Boca de Melo. Fue el primer triunfo de Gerardo Cano como director técnico del equipo que durante años –hasta que finalmente lo anotaron en el Ministerio de Educación y Cultura– se llamó Penado 14. Fue así desde 1931 a 1945, cuando se le exigió que tuviera estatutos para comprar el terreno donde estaría su cancha y, como no le permitieron tener ese nombre, sus socios y jugadores decidieron liberar al Penado y llamarlo Libertad, aunque mantuvo su uniforme a rayas de preso del penal de Ushuaia.

“Penado 14” fue un tango del compositor y cantautor argentino Agustín Magaldi que en 1929 vendió más de un millón de discos de pasta para las vitrolas de la época. En 1931, en Uruguay, en San Carlos, un cuadro se quiso llamar como el tango de Magaldi, pero el ministro de Instrucción Pública –así se llamaba entonces el de Educación y Cultura– de Juan José de Amézaga no les dejó bautizarlo de ese modo. Todo eso para contarles que Libertad protagonizó en San Carlos la mayor goleada de la segunda fecha de la Copa A.

Otro partido que quedará en la historia –para siempre y para los dos clubes que representan a los dos pueblos de menor población de los que juegan la máxima copa de clubes del interior– fue el que jugaron en el Complejo Norberto Bratschi de Ismael Cortinas el local Arroyo Grande y Horqueta Wanderers. Este último es del pueblo homónimo, de 104 habitantes, la mitad de de Ismael Cortinas, el pueblo del departamento de Flores que antes se llamaba, justamente, Arroyo Grande.

Con gran ambiente, en el primer partido de los albiverdes en su casa por la orejona, los de La Horqueta obtuvieron su primer punto. A 26 kilómetros de la capital coloniense, en las 52 casas que conforman el pueblo viven 104 personas según el censo de 2023, que desagrega el dato de que los hombres de entre 15 y 35 años no sobrepasan el 20%. Esto significa que habría un universo de 25 horquetenses para llenar la lista de buena fe del Wanderers, que por supuesto la debe engrosar con gente que llega desde otros pueblos y que entrena dos o tres veces por semana en la cancha.

Por si fuera poco, también fue el primer gol de los de La Horqueta en su participación reciente e histórica en la Copa A.

Copa Nacional de Clubes A

Segunda fecha

Serie A

Estudiantes de Tacuarembó 0-2 Nacional de Salto Universitario de Salto 2-0 Estudiantil de Paysandú

Serie B

Pirata Jrs de Artigas 2-2 Peñarol de Rivera Ferro Carril de Salto 3-0 Arsenal de Salto

Serie C

18 de Julio de Fray Bentos 1-1 Huracán de Paysandú Porongos de Flores 2-2 Barracas de Dolores

Serie D

Arroyo Grande de Ismael Cortinas 1-1 Horqueta Wanderers de La Horqueta Río Negro de San José 1-0 Wanderers de Durazno

Serie E

Piriápolis 1-2 Quilmes de Florida Atenas de Tala 4-2 Nacional de Nueva Helvecia

Serie F

Campana de Libertad 1-2 Barrio Olímpico de Minas Atlético Florida 2-1 Nacional de Florida

Serie G

Melo Wanderers 2-1 San Lorenzo del km 110 Gerona Lavalleja de Rocha 1-0 Punta del Este

Serie H

Libertad de San Carlos 6-2 Boca Juniors de Melo San Carlos 1-1 Huracán de Treinta y Tres

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura