Deporte Ingresá
Deporte

Eduardo Vargas, de Nacional, y Ignacio Sosa, de Peñarol, en el Gran Parque Central(archivo, febrero 2025)

Foto: Gianni Schiaffarino

Semana clásica

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Todos los detalles que hay que saber de cara a la final del Intermedio entre Nacional y Peñarol: día, horario, precio de entradas y dudas en el arco de ambos equipos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con la fase de grupos del Intermedio casi finalizada, las miradas están enfocadas en la final clásica. Nacional y Peñarol jugarán el próximo domingo a las 15.00 en el estadio Centenario para definir el campeón del torneo menos importante del año, que toma relevancia con el enfrentamiento entre los dos equipos grandes del fútbol uruguayo. El premio es un lugar en la próxima Copa Sudamericana, algo despreciable para cualquiera de los dos, por lo que el real interés radica en ganarle al rival de todas las horas.

El tricolor venció en la hora a Danubio y confirmó el puntaje perfecto al sumar los 21 puntos posibles en su serie. Esto le permitió despegarse en la tabla anual, en la que lleva siete de ventaja sobre Juventud de Las Piedras y está nueve arriba del carbonero. Sin dudas es una renta considerable pensando en el Torneo Clausura y la definición.

El bolso además tiene una racha favorable en clásicos que pondrá en riesgo el próximo domingo. Pablo Peirano arrancó bien, tendrá su primer enfrentamiento ante el aurinegro y deberá confirmar las credenciales y, sobre todo, mantener el aura de positividad de cara al choque de la segunda fecha del próximo torneo en el Campeón del Siglo, partido que repercutirá en la anual.

Peñarol cerró su grupo al vencer a Cerro. Durante este certamen fue más en puntaje que en juego, marchó a tren controlado y en busca de un equipo que, todavía, no sale de memoria. Tiene la Copa Libertadores en la mira y eso seduce; en lo doméstico deberá ganar el Clausura para llegar a la definición del año.

Los equipos titulares se perfilan con dudas en el arco

El martes llegará a Uruguay Luis Mejía , luego de su participación con Panamá en la Copa de Oro. Es casi un hecho que ocupará un lugar en el arco, aunque en filas tricolores algunos piensan que debe atajar Ignacio Suárez, quien fue titular en cinco partidos del torneo.

La otra duda es el ingreso de Lucas Villalba –que bajó su nivel– por Exequiel Mereles. Pablo Peirano formaría con: Mejía o Suárez; Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez; Christian Oliva, Luciano Boggio, Rómulo Otero, Villalba o Mereles, Nicolás López y Gonzalo Petit.

En Peñarol hay preocupación por los goleros: Guillermo de Amores arrastra un tema muscular y Martín Campaña sufre un dolor en la rodilla. La evolución en la semana será clave para establecer la titularidad. Si no llega ninguno de los dos, atajará Kevin Morgan.

Con la duda en el arco, el resto del equipo sería el mismo que arrancó el sábado pasado en el Campeón del Siglo: Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Eric Remedi, Ignacio Sosa, Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Leandro Umpiérrez y Maximiliano Silvera.

Esteban Ostojich es el candidato a arbitrar el clásico.

Entradas a la venta

El martes comenzará la venta de entradas. Las cabeceras costarán 450 pesos para los socios y 750 para el público general. La tribuna Olímpica estará a 800 y 1.130 pesos, respectivamente, mientras que la tribuna América valdrá 900 y 1.250 pesos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura