Deporte Ingresá
Deporte

Jugadores y técnico de Chelsea tras la victoria ante Fluminense en la semifinal de la Copa Mundial de Clubes en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

Foto: Juan Mabromata, AFP

Chelsea finalista del Mundial de Clubes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los ingleses vencieron 2-0 a Fluminense con doblete de João Pedro, formado futbolísticamente en el Flu; en el perdedor fue titular Facundo Bernal e ingresó Agustín Canobbio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Se terminó la estadía de los equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes, el campeón será europeo. En la primera semifinal, Chelsea superó 2-0 a Fluminense y clasificó a la final, en la que espera rival de Real Madrid y París Saint-Germain, que jugarán el miércoles.

João Pedro, formado en el Flu, marcó el doblete de los ingleses con dos golazos, a los 18 y a los 56 minutos. Pidió perdón en ambos festejos el futbolista que, sin dudas, fue la figura de la tarde estadounidense.

Los brasileños en el primer tiempo dieron batalla. El español Marc Cucurella sacó una pelota en la línea que pudo ser el empate, y también hubo un penal pitado en favor de los de Río de Janeiro por mano, que luego se desestimó por la imagen del VAR. Fue una decisión dudosa. Después del segundo gol, los londinenses dominaron todos los aspectos del juego y se quedaron justamente con la victoria.

Se abrió el camino

Si bien Chelsea es un equipo poderoso de Europa, sorprende que haya llegado a la final. Por diferentes motivos, se le fue abriendo el camino. Fue segundo en el grupo B, detrás de Flamengo, y clasificó en la última fecha al vencer a Espérance de Túnez. Tuvo la fortuna de que Bayern Múnich no fue líder de su grupo y se cruzó en octavos de final con Benfica, al que venció en el alargue.

Luego eliminó a Palmeiras en cuartos de final con un gol en contra de los brasileños sobre el final del partido y en la semi a Fluminense. En su recorrido no enfrentó a ningún poderoso de Europa.

Ya tiene uno

Chelsea no es un cuadro con una gran cantidad de títulos internacionales, solamente tiene diez en su historia. Supo ganar el Mundial de Clubes en 2021, en un formato muy distinto al actual. En la final venció 2-1 a Palmeiras en el alargue, con goles del belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz.

Los ingleses se coronaron en la Champions League en 2011-2012 y en 2020-2021. Ganaron dos veces la Europa League y esta temporada sumaron la Conference League. Su palmarés internacional se completa con dos títulos de Supercopa y dos de Recopa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura