Deporte Ingresá
Deporte

Pamela González y Stephanie Lacoste, de Uruguay, celebran la victoria ante Chile, el 24 de julio, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda en Quito.

Foto: Armando Prado, AFP

Pamela González sobre la clasificación de la selección femenina a la Copa América: “Con todo en contra, entramos en la historia de nuestro fútbol”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La capitana hizo énfasis en los reclamos continuar con los reclamos; Uruguay espera rival entre Brasil y Colombia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La selección uruguaya femenina clasificó a semifinales de la Copa América Ecuador 2025, luego de golear a Chile. La victoria le permitió a la selección que dirige Ariel Longo quedarse con el segundo lugar del grupo A y ahora esperan rival en semifinales entre Brasil o Colombia, que juegan hoy desde las 21.00.

La capitana del equipo, Pamela González, fue figura y abrió el marcador que se terminó de cerrar en el segundo tiempo con dos goles de Wendy Carballo. Las celestes consiguieron de esta manera siete unidades, por el empate frente a las anfitrionas de Ecuador en el debut, la derrota en el clásico del Río de la Plata y los triunfos 1-0 ante Perú y 3-0 contra Chile. De esta manera pelearán por uno de los dos cupos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

González, tras el partido, declaró: “Esto es más que una simple victoria; este partido marca una lucha que venimos transitando hace mucho tiempo. Me deja muy contenta poder aportar desde donde toque, pero creo que lo principal es el espíritu que mostró este equipo, que supo luchar hasta el último minuto”, agregó. Sin embargo, aprovechó el espacio para continuar un reclamo que comenzó en la previa a la Copa América cuando el plantel seleccionado decidió no entrenar a modo de protesta por las condiciones de la preparación para disputar el torneo.

“Quiero aprovechar desde acá para pedirles algo a los dirigentes de nuestra federación”, señaló. “No hemos venido con una buena preparación a la Copa América; hemos pedido condiciones básicas que no se nos han dado”, dijo. “Aun así, con todo en contra, entramos en la historia de nuestro fútbol. Ojalá que nos valoren como nos merecemos”, concluyó la futbolista del Sevilla.

Los otros partidos

Argentina avanzó como primera de grupo con puntaje perfecto en cuatro presentaciones. Chile jugará por el quinto puesto tras terminar tercero con seis puntos. El rival de Uruguay en semifinales saldrá del encuentro entre Brasil, que lidera el grupo B con nueve puntos, y Colombia, quienes se enfrentarán este viernes a las 21.00.

La primera semifinal enfrentará a Argentina y al segundo del grupo B; está fijada para el próximo lunes 28 a las 21.00 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Las celestes juegan el martes 29 en el mismo horario y escenario, ante el primero del B.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura