Deporte Ingresá
Deporte

Manuela Rotundo. Foto: Santiago Faux, Comité Olímpico Uruguayo

Juegos Panamericanos júnior: medalla de plata para Manuela Rotundo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Gonzalo Gervasini competirá en la final de 5.000 metros; el vóley playa comenzó con derrota ante Canadá y en handball Uruguay le ganó un partido clave a Cuba.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Nuevo destaque para Uruguay en los Juegos Panamericanos júnior. Manuela Rotundo, que llegaba con muchísima ilusión a la prueba de lanzamiento de jabalina, finalmente ganó la medalla de plata, luego de alcanzar una marca de 57,44 metros. La distancia, pese a ser buena, no fue suficiente para superar los 60,16 de la colombiana Valentina Barrios, ganadora del oro. El bronce fue para la cubana Claudia Guerrero, que clavó la lanza en 48,41.

La conseguida por Rotundo es la octava medalla celeste, tras el oro de Luciano García en remo, las platas de Ciro Pérez (ciclismo), María Sara Grippoli (taekwondo) y Los Teros (rugby seven) y las de bronce de Angelina Solari (natación), Cloe Callorda (remo) y Matías López (taekwondo).

Más competencias

En vóley playa este lunes comenzó la competencia para la dupla uruguaya integrada por Mikhail Cuadrado y Roberto Fernández. El debut fue ante los canadienses David Chaput y Cameron McGregor.

El primer set fue muy parejo; el isabelino Cuadrado fue efectivo en el ataque y se llegó a un cierre parejo en el primer chico, en el que los norteamericanos estuvieron mejor y ganaron 21-19. Los canadienses comenzaron con un parcial de 5-1 en el segundo período y controlaron el trámite con esa diferencia hasta terminar 21-15, liquidando el global 2-0.

Uruguay jugará los dos partidos restantes del grupo C en la jornada del martes, a las 11.30, contra la dupla venezolana conformada por Juliángel Vargas y Esyenser Delgado. A las 19.00, en tanto, cerrarán la participación en la primera fase contra Deyner López y Jesy Umaña, de Nicaragua.

La selección masculina de handball volvió a jugar, en este caso con Cuba. Los celestes tenían el objetivo de reponerse de la derrota inicial ante Paraguay y lo lograron: ganaron 25-22. Con esta victoria Uruguay llega con chances al último día de la fase de grupos, cuando la celeste chocará con Argentina.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura