La Copa América femenina significó un antes y después en el fútbol celeste. Primero, por el desempeño del equipo, que dejó muy buenas impresiones y llegó a la definición del torneo, en el que perdió el tercer puesto con Argentina en los penales. Segundo, porque las mujeres celestes reclamaron mejores condiciones para poder desempeñar su labor y los dirigentes de turno tienen trabajo. Tercero, y como consecuencia de los resultados deportivos, el crecimiento exponencial de Uruguay, con la repercusión directa en el ranking FIFA, que no es otra cosa que la suma de puntos obtenidos en los diversos torneos.
Este jueves la FIFA publicó el ranking de selecciones, incluidos los torneos continentales recientemente terminados, donde Inglaterra salió campeón en Europa y Brasil en Sudamérica. Curiosamente, ninguna de las dos selecciones está arriba en el ranking. El top 10 es liderado por España (subcampeón europeo), en segundo lugar está Estados Unidos y en el tercer puesto se encuentra Suecia. Las brasileñas, que son las mejores sudamericanas, quedaron en el séptimo puesto.
Uruguay ascendió ocho puestos y pasó del lugar 63 al 55. El total de puntos de las celestes es de 1459,36, y quedaron en el séptimo lugar continental. La selección charrúa está lejos de las sextas, Venezuela, quienes tienen 1504,65 puntos y ocupan el lugar 46, pero sí dejaron atrás a Ecuador, Perú y Bolivia.
Para Uruguay significa ocupar el mejor lugar del ranking FIFA en su historia, puesto en el que ya estuvieron a finales de 2008. Los objetivos más cercanos ahora son la Liga de Naciones, torneo que es una especie de Eliminatorias rumbo al Mundial de 2027 y se desarrollará a largo plazo (del 24 de octubre de 2025 al 9 de junio de 2026). Uruguay tendrá libre en la primera fecha y en la segunda (marcada para el 28 de octubre) jugará de local ante Argentina.