Deporte Ingresá
Deporte

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante una recorrida por el Gran Estadio de Tánger. Foto: Federación Real Marroquí de Fútbol, AFP

Expertos de la ONU piden a FIFA y UEFA que saquen a Israel de las competencias europeas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Las selecciones nacionales que representan a los estados responsables de violaciones masivas de derechos humanos pueden y deben ser suspendidos, como se ha hecho en el pasado”, dice el comunicado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El genocidio que lleva adelante el ejército israelí en Gaza, que acumula más de 65.000 muertes confirmadas oficialmente, levantó las voces del mundo deportivo en contra de Israel. El primero fue el presidente español, Pedro Sánchez, luego de las protestas propalestinas en la Vuelta Ciclista a España.

En la Euroliga, principal torneo de básquetbol en Europa, se solicitó la expulsión de los equipos israelíes Maccabi Tel Aviv y Hapoel Tel Aviv. En principio los clubes participarán en la competencia, pero no podrán oficiar de locatarios en su país.

Las protestas y los pedidos en contra del Estado israelí llegaron al fútbol, con un comunicado de expertos de la ONU que pidieron a la FIFA y a la UEFA que excluyan al país de las competencias europeas: “El deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue como de costumbre, las entidades deportivas no deben mirar hacia otro lado ante graves violaciones de los derechos humanos, especialmente cuando sus plataformas se utilizan para normalizar injusticias”.

El escrito está firmado por Francesca Albanese, relatora para Palestina y reconocida crítica del genocidio de Israel en Gaza, Alexandra Xanthaki relatora especial sobre derechos culturales de la ONU, KP Ashwini, relator especial sobre racismo y xenofobia, y cuatro miembros del grupo de trabajo sobre empresas y derechos humanos.

Los expertos apuntan a que la decisión no puede traer consecuencias individuales para los deportistas: “Debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales. Las selecciones nacionales que representan a estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado”.

Israel sueña con clasificar al Mundial 2026

Mientras los reclamos suceden, en lo deportivo Israel participa en el grupo I de las clasificatorias europeas rumbo al Mundial 2026 y ocupa el segundo lugar de la zona junto con Italia, con 9 puntos, 6 menos que el líder, Noruega, que ganó todos los partidos que jugó.

En su último encuentro disputado perdió de forma increíble ante los italianos 5-4. Israel anotó a los 87 y 89 minutos para igualar el partido tras estar dos goles abajo, pero en tiempo de descuentos Sandro Tonali les dio la victoria a los visitantes con un gol tan agónico como importante para soñar con la clasificación.

En las clasificatorias europeas, el mejor de cada grupo saca boleto al Mundial y los segundos de cada zona clasifican para jugar el repechaje; en ese sentido parece un mano a mano entre Italia e Israel por acceder al segundo escalón. En octubre los israelíes visitarán a Noruega e Italia y se jugarán su chance en esos dos partidos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura