Deporte Ingresá
Deporte

Venta de banderas cerca del estadio Municipal de El Alto, previo al partido ante Brasil, el 9 de setiembre, en La Paz, Bolivia.

Foto: Aizar Raldes, AFP

Mundial 2026: las selecciones que quedaron a un paso de clasificar

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Hay 18 países con cupo asegurado y otros que quedaron muy cerca de confirmar su lugar; además algunas potencias están en problemas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Mundial 2026 está cada vez más cerca y la expectativa crece de cara al torneo más importante del fútbol, que se roba las miradas cada cuatro años. Hoy comenzará la venta de entradas y el 5 de diciembre será el sorteo que definirá la ubicación de los clasificados en los 12 grupos.

Ya están asegurados 18 de los 48 participantes del próximo Mundial: Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por Sudamérica; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán e Irán por Asia, y Marruecos y Túnez por África.

Además, en el repechaje mundialista que se jugará en marzo de 2026 tienen su lugar Bolivia y Nueva Caledonia. Las Eliminatorias ya terminaron en América del Sur y en Oceanía, que son las confederaciones que ya tienen los destinos resueltos.

¿Qué selecciones están cerca de clasificar al Mundial?

La doble fecha de octubre será clave en varios puntos del planeta y colocará un buen caudal de equipos en el Mundial 2026. En ese momento del calendario culminarán las Eliminatorias en África, donde todavía faltan por decidir siete cupos directos.

Hay muchas selecciones que están a la espera de que la matemática confirme lo que ya es un hecho. Egipto, por ejemplo, está virtualmente clasificado; tiene cinco puntos de diferencia sobre Burkina Faso a falta de dos encuentros; en la próxima fecha visitará a Yubutí, que no ganó en todo el torneo.

Cabo Verde y Argelia también están virtualmente adentro, llevan cuatro de ventaja sobre sus perseguidores y enfrentarán a selecciones de menor valía. Ghana y Sudáfrica, en tanto, están tres arriba de los rivales directos, pero tampoco deberían tener inconvenientes en la clasificación.

Las definiciones más parejas están entre Senegal y Congo, donde los senegaleses vencieron en la última fecha 3-2 de visitante tras ir perdiendo por dos goles y dieron un paso enorme para llegar al Mundial 2026; y otro cierre de bandera verde será entre Costa de Marfil y Gabón, donde los marfileños están un punto arriba.

En Europa el único que está a un paso de clasificar es Inglaterra, que tiene siete puntos de ventaja sobre Albania a falta de tres fechas; Serbia está a ocho con un partido menos, pero es casi imposible que los ingleses se queden sin Copa del Mundo ya que le resta enfrentar a Letonia y Andorra, que tienen un poderío menor.

Pese a que hay algunas selecciones que se desprende que llegarán al Mundial, es difícil que la matemática alcance para que confirmen su cupo en octubre. Francia, España y Portugal son los más encaminados.

En Concacaf todavía quedan cuatro fechas y está todo muy parejo, mientras que en Asia se conocerán los últimos dos clasificados de forma directa en octubre a través de la disputa de dos triangulares que aún no empezaron, por tanto, es imposible vaticinar probabilidades.

¿Qué potencias tienen complicado su lugar en el Mundial 2026?

Con la ampliación del Mundial a 48 participantes se esperaba que ninguna gran selección del continente quedara afuera de la cita máxima. Aun así, hay algunos países de los que suelen ser habituales que tienen complicado su lugar.

El caso más resonante es el de Italia, que transita segundo en su grupo en Europa a seis puntos de Noruega, que tiene puntaje perfecto; los tanos tienen un partido menos disputado y todavía les queda un enfrentamiento ante la banda de Earling Haaland. Los italianos no participaron en Rusia 2018 ni en Qatar 2022; su último partido mundialista fue en Natal ante Uruguay, en Brasil 2014, cuando el espaldarazo agónico de Diego Godín los sacó de la competencia.

Alemania es otro sin margen de error, está en crisis futbolística y marcha tercero en su grupo, a falta de cuatro fechas, pero está sólo tres puntos abajo del líder Eslovaquia. Si no pierde más puntos, probablemente clasifique.

Si bien no son grandes potencias, Suecia, Rumania, Bulgaria e Irlanda son algunas selecciones con pasado mundialista que ya están prácticamente eliminadas.

Nigeria, desde que llegó al Mundial en Estados Unidos 1994, parecía un número puesto. Faltó a Alemania 2006 y tampoco estuvo en Qatar 2022. Ahora conserva una chance matemática, pero es milagrosa; incluso es altamente probable que pierda posibilidades de llegar al repechaje, está prácticamente eliminado y sorprende.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura