Deporte Ingresá
Deporte

Nahitan Nández, Maximiliano Araújo y Darwin Núñez en el estadio Centenario

Foto: Camilo dos Santos

Uruguay-Chile y el cierre de la Eliminatoria

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección celeste se plantará en suelo chileno en busca de ser segundo: “Vamos a apuntar a eso”, dijo Manuel Ugarte.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay visitará a Chile en el Estadio Nacional este martes a las 20.30. Será el fin de las Eliminatorias para ambos, aunque con destinos diferentes: los chilenos, eliminados, ya se enfocan en la renovación de cara al Mundial 2030, mientras que los celestes tomarán el partido como el primer amistoso rumbo al Mundial 2026.

En ese tren, la selección uruguaya podría quedar en segundo lugar si empata o gana en Santiago y además Brasil pierde con Bolivia, que debe derrotar a los norteños en su pelea por entrar al repechaje. Es cierto, también, que una derrota puede incluso dejar a la celeste en el último lugar entre los clasificados, en un intervalo matemático que tiene más que ver con el orgullo que con otra cosa.

Luego de la victoria sobre Perú, el plantel completo entrenó hasta el domingo. Mathías Olivera, que recibió la segunda amarilla, no será de la partida y el entrenador lo liberó. Marcelo Bielsa dejó ir también a Guillermo Varela y Giorgian de Arrascaeta, ambos de Flamengo, y a Facundo Pellistri, de Panathinaikos de Grecia.

Por otra parte, Nahitan Nández y Ronald Araújo cumplieron la suspensión por doble amarilla en el partido con Perú, por lo que quedaron habilitados para enfrentar a los trasandinos y es probable que sean titulares, al igual que Darwin Núñez, que terminó de pagar la suspensión que se le impuso por los incidentes tras el partido con Colombia en la Copa América. La selección uruguaya entrenó este lunes de mañana en el Complejo Celeste y a las 16.00 viajó en un vuelo chárter rumbo a Santiago.

Nández ocuparía el lugar de Varela y Araújo el de Olivera, para formar la zaga junto con Sebastián Cáceres y Joaquín Piquerez. El entrenador podría probar a Kevin Amaro e Ignacio Laquintana para cubrir la vacante de Pellistri, aunque Bielsa siempre se ha inclinado por Cristian Olivera. En la delantera, casi como un símbolo, tendrá minutos Darwin, el futbolista recientemente transferido al fútbol árabe desde el Liverpool inglés.

El probable once de la celeste alinearía entonces a Sergio Rochet –aunque está sentido y podría atajar Santiago Mele–; Nández, Araújo, Cáceres y Piquerez o Matías Viña; Federico Valverde, Manuel Ugarte y Rodrigo Bentancur; Cristian Olivera, Núñez y Brian Rodríguez. Entre los viajeros la novedad es la inclusión del juvenil de 16 años Pablo Alcoba, de Albion FC. El pibe formó parte del proceso de trabajo para la última doble fecha como sparring, al igual que su hermano mellizo Mateo. Pablo se metió en la lista de viajeros y habrá que ver si el DT decide incluirlo en el plantel principal.

El plantel celeste

Arqueros
Sergio Rochet
Santiago Mele
Franco Israel

Defensas
Nahitan Nández
José Luis Rodríguez
Ronald Araújo
Santiago Bueno
Sebastián Cáceres
Joaquín Piquerez
Matías Viña

Volantes
Juan Manuel Sanabria
Manuel Ugarte
Rodrigo Bentancur
Emiliano Martínez
Federico Valverde
Rodrigo Zalazar
Pablo Alcoba

Delanteros
Kevin Amaro
Ignacio Laquintana
Cristian Olivera
Brian Rodríguez
Rodrigo Aguirre
Darwin Núñez
Federico Viñas

La palabra de Ugarte

En la previa al viaje rumbo a la capital chilena, Manuel Ugarte fue el único futbolista que habló con la prensa. El volante de Manchester United dijo que, más allá de los altibajos durante la Eliminatoria, está la chance del “próximo partido”. “Va a ser importante para terminarlas bien y para marcar cierta consistencia que nos faltó. Vamos a encararlo como cualquier partido, por más de que ya estamos clasificados”, sostuvo. En esa dirección, Ugarte comentó: “Salir segundos sería algo muy lindo. Vamos a apuntar a eso y a tratar de jugar a lo que hemos demostrado: ser protagonistas, tener intensidad, ganar y, si es posible, tener el arco en cero”.

A propósito del encuentro ante los chilenos, Ugarte confirmó que será titular: “Me siento muy bien físicamente y estoy muy contento. Hay que aprovechar cada oportunidad para demostrar por qué juego en la selección”, fueron sus palabras. Más allá de la cuestión puntual, el ex Fénix se refirió a los suplentes, lugar donde ha sabido estar en determinados partidos. “Muchas veces los que entran desde el banco cambian un partido. Una selección con 11 jugadores no gana nada. Es importante tener más futbolistas que entren bien, estén contentos y empujen al equipo. El grupo siempre se lleva muy bien. Siempre disfrutamos el uno del otro. Nos apoyamos mucho y estamos muy juntos”, concluyó.

Recibimiento a Bielsa en Chile

Se espera un gran recibimiento para el entrenador rosarino Marcelo Bielsa, que marcó una época al frente de la selección chilena: es identificado como el formador de la camada de futbolistas que le dieron a su país dos copas América. El partido significará su reencuentro con el público chileno, luego de 14 años, desde su renuncia en 2011. Sin embargo, el Estadio Nacional de Santiago no lucirá colmado para el evento, debido a una reducción de aforo impuesta por la FIFA por comportamientos racistas y discriminatorios en el último duelo de local ante Argentina. Con la eliminación para el Mundial de 2026, Chile se perderá su tercer mundial consecutivo.

Los clasificados al día de hoy, por orden cronológico

Estados Unidos (Concacaf)
Canadá (Concacaf)
México (Concacaf)
Japón (AFC)
Nueva Zelanda (OFC)
Irán (AFC)
Argentina (Conmebol)
Uzbekistán (AFC)
Corea del Sur (AFC)
Jordania (AFC)
Australia (AFC)
Brasil (Conmebol)
Ecuador (Conmebol)
Uruguay (Conmebol)
Colombia (Conmebol)
Paraguay (Conmebol)
Marruecos (CAF)
Túnez (CAF)

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura