El Departamento de Tecnología Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública organiza la semana de la robótica y la programación de TortugArte, que se realizará entre el 2 y el 7 de octubre. La actividad de lanzamiento será el 2 de octubre entre las 9.00 y las 18.00, día en que se festeja el Tercer Día Mundial del TortugArte-Edición Uruguay. La jornada tendrá lugar en la Escuela Superior de Informática del Instituto Tecnológico Superior del barrio Buceo. De todas formas, están previstas varias actividades en el correr de la semana, tanto en Montevideo como en el interior. Las inscripciones se reciben hasta hoy para presenciar las diferentes actividades, que serán dictadas por profesores pero también por estudiantes.
TortugArte es un lenguaje de programación pensado para niños y jóvenes, desarrollado a partir de las ideas de Seymour Papert, el diseñador del lenguaje de programación Logo en la década de los 70 del siglo XX. A partir de este lenguaje, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República creó TortuBots, una adaptación del programa TortugArte que permite controlar los dispositivos de robótica distribuidos en los centros educativos públicos uruguayos.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
La Intergremial Universitaria y una delegación de la Udelar tuvieron la primera instancia de negociación con el gobierno por temas presupuestales; desde Affur aseguraron que “hay un gran descontento”.
Evaluar el desempeño inicial en lectura y escritura en la educación superior puede ser problemático si no se discute su auténtica utilidad, las respuestas previstas y sus posibles impactos en los estudiantes.
Se trata de un espacio institucional específico, integral y simultáneo que abarque la formación académica de todos los educadores del país, a través de las funciones universitarias de enseñanza, investigación y extensión que se entrelazan, se interdisciplinan en el ámbito de la formación de grado y posgrado.