El sector frenteamplista Casa Grande declaró el martes “su rotundo rechazo a las modificaciones planteadas” a la ley de creación de la Universidad Tecnológica (Utec) que se están barajando desde mediados de mes. La propuesta del Consejo Directivo Central provisorio (CDCp) plantea, a grandes rasgos, modificaciones de la gobernanza de la institución: el rector y los consejeros serían designados por el Poder Ejecutivo con venia del Senado, y los representantes de los órdenes estarían en organismos asesores.
La declaración afirma que con estos cambios se “suprime la autonomía de la Utec”, agrega que es “particularmente preocupante la eliminación” del cogobierno, y asegura que “no existe argumentación que sustente cambios de tal magnitud”. Casa Grande pide que no se postergue la fecha de cese del CDCp y que se convoque a elecciones a la brevedad, por lo que exhorta al Ministerio de Educación y Cultura a reglamentar la ley vigente desde 2012. Además, expresa que le preocupa la posibilidad de que esto siente precedentes para que otros institutos de educación funcionen sin cogobierno ni autonomía.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT
La rectora consideró que las reasignaciones implicaron un aumento “sustantivo” de recursos para 2026 y que lo pedido para el resto del quinquenio podrá ser atendido en rendiciones de cuentas
Nicolás Botana señaló que, si bien la redacción de los artículos votados puede ser mejorada, es importante que se encuentre financiamiento para mantenerlos en la ley de presupuesto.