Las profesoras de educación física y el docente de arte de la escuela 191, del barrio Las Acacias, tuvieron una idea para celebrar el Día Internacional de la Danza e invitaron a niños de escuelas y colegios de Marconi, Cerrito de la Victoria, Barrio Ituzaingó y Piedras Blancas. Así, ayer se reunieron 500 niños de mañana y otros 500 en la tarde para hacer un flashmob en la cancha de Las Acacias. “El objetivo era que los niños puedan circular por distintos espacios culturales y deportivos y se puedan apropiar de esos espacios”, explicó Ana Ponce de León, inspectora de Educación Física de las escuelas. La puesta en escena se denominó “Marconi en movimiento”, y apuntó a difundir “el placer de moverse y encontrarse con otros niños”.
Foto: Mariana Greif
Foto: Mariana Greif
Foto: Mariana Greif
.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Algunos recursos incrementales, como los que se destinan para acciones de inclusión educativa, fueron resueltos sin los votos del FA, lo que requerirá el análisis de la fuerza política en el Senado.
Las amenazas llegaron luego de que la adscripta informara sobre una actividad por la memoria; el núcleo sindical reclama que las autoridades de la UTU se hagan “cargo” de la situación y que tomen medidas para “respaldar” a la docente.
En el marco del Día del Futuro, profesores de liceos de Montevideo y Maldonado hablaron sobre la motivación de los estudiantes, los problemas de salud mental y la importancia de la escucha
Desde la Dirección Ejecutiva de Políticas Educativas de la ANEP explicaron los ajustes que se aplicarán desde el año que viene y marcaron la necesidad de “repensar tiempos y espacios” en centros educativos