Educación Ingresá
Educación

El ministro de Salud, Daniel Salinas, durante una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, el 16 de marzo.

Foto: .

El gobierno exhorta a no realizar festejos de fin de año en centros educativos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las autoridades piden mantener “un ejercicio responsable de la libertad y convivencia solidaria”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En un comunicado las autoridades sanitarias y de la educación exhortan a la población “y especialmente a los estudiantes” a no realizar festejos de fin de año a los que concurran muchas personas.

“Sabemos que la celebración y el encuentro son actividades muy humanas, y que la socialización es especialmente importante para los jóvenes. Pero en este momento hay un bien superior a proteger, que es la salud de todos los uruguayos”, afirman los ministerios de Salud Pública y de Educación y Cultura, junto a la Administración Nacional de Educación Pública.

En el comunicado piden mantener “un ejercicio responsable de la libertad y convivencia solidaria”, en el marco de una escalada de casos activos de covid-19 en las últimas semanas, algo que defienden como una “situación delicada que sólo podemos controlar entre todos”.

El pedido se presenta a un mes de que se terminen las clases para los escolares, pero faltando dos días para que finalicen en bachillerato, que tiene su última jornada el viernes 20 de noviembre, según el nuevo calendario que fijaron las autoridades de la educación.

En esta misma línea se expresó el martes el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, quién en un video se dirigió “como padre” a los jóvenes, pidiendo que, si realizan reuniones, sean con grupos cercanos y reducidos.

“Te voy a pedir que te juntes menos, en grupos reducidos, con tus amigos o conocidos, y que no compartas con ellos ni mate, ni botellas, ni vasos. Esto va a hacer que entre todos podamos aplanar la curva de casos y llegar de mejor forma al verano. Cuento contigo”, dijo el ministro.

.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí el newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí el newsletter de Educación en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura