Está abierta la convocatoria a postulaciones de directores de centros educativos para integrar la tercera generación de la especialización en Liderazgo, Gestión e Innovación Educativa que dicta la Universidad de Montevideo y para la cual la Fundación ReachingU y la Fundación Beisso Fleurquin dan 30 becas completas. El posgrado está destinado a directores, subdirectores y coordinadores pedagógicos de centros de educación inicial, primaria o de educación media. Tiene una duración de dos años e implica una orientación académica, a cargo de “expertos universitarios con experiencia en el sistema educativo uruguayo, que se complementa la formación en diálogo con académicos internacionales y equipos rotativos de directores pares”. En conjunto con los docentes, cada director comienza el proceso con una evaluación diagnóstica, luego se desarrolla un plan de mejora y, al final de los dos años de especialización, se culmina con una evaluación de impacto. Desde la organización se ofrece una “modalidad híbrida de tres componentes”: habrá clases presenciales los sábados, que se complementan con una modalidad virtual en plataforma de aprendizaje y visita de pares en el ambiente laboral.
Para Manuel Oroño, hubo un “salto muy grande” en faltas desde 2022 que tiene raíces multicausales: entre otras, “la infantilización del trabajo” y que “las personas ingresan ya con rezago y les cuesta más sostener el curso”
Tuvieron el apoyo de familias y músicos locales y el proceso de trabajo sirvió para mejorar la convivencia grupal y el relacionamiento entre niños y niñas
Los diputados tienen la oportunidad de crear un factor de desarrollo para el interior, históricamente relegado. Con su voto de aprobación de la UNED, colaboran en la reducción de las inequidades y están construyendo oportunidades para los pobladores más postergados.
La CSEU cuestionó que la asignación presupuestal del Poder Ejecutivo supone un “incumplimiento” de las promesas de campaña y reclama más recursos para varias áreas