Educación Ingresá
Educación

Escuela Técnica de Malvín Norte.

Foto: Alessandro Maradei

UTU de Malvín Norte: docentes pararon y ocuparon la institución ante la amenaza de muerte y de agresión sexual de un estudiante a una adscripta

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las amenazas llegaron luego de que la adscripta informara sobre una actividad por la memoria; autoridades de UTU concurrieron al centro y plantearon medidas de acompañamiento para la docente.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes, la filial montevideana de la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu) ocupó la Escuela Técnica de Malvín Norte desde las 7.00. Ello se da “ante la gravísima situación de violencia y amenaza de muerte hacia una trabajadora por parte de un estudiante adulto”, aseguraron a través de un comunicado, en el que exigieron “la presencia de autoridades” en el centro educativo “para desarrollar las acciones necesarias y garantizar la seguridad de trabajadoras y estudiantes”.

“Yo pierdo el curso que tanto quería hacer, pero te aseguro que ustedes van a perder mucho más que eso”, dice uno de los mensajes que recibió la semana pasada una adscripta del centro educativo, sumado a la amenaza explícita de muerte y de agresión sexual.

María Laura Baruzze, vocera del núcleo sindical de Afutu de Malvín Norte, explicó que, a partir del martes pasado, la funcionaria de la Escuela Técnica de Malvín Norte comenzó a recibir varios mensajes de un estudiante de 34 años que cursa una capacitación en el turno nocturno.

La serie de mensajes inició luego de que la adscripta informara al estudiantado sobre una actividad por la memoria: Baruzze narró que la UTU de Malvín Norte fue un centro de reclusión de menores durante la dictadura, por lo que propusieron llevar a cabo una actividad en conmemoración y para profundizar en lo sucedido, con el aval de la Dirección General de UTU.

El estudiante “se enajena, se pone como loco, y ahí es que empieza a mandar una catarata de mensajes, primero por Whatsapp”, aseguró la vocera. Antes de esto, el año pasado el estudiante había tenido un “altercado” con otra adscripta, a quien insultó. Pero ahora la amenaza fue concreta, y no sólo a la adscripta, sino también a “todas las mujeres trabajadoras de la institución”, ya que habla de las “feminazis” y “brujas” del centro educativo.

Después de que llegaran los primeros mensajes, las docentes de la UTU de Malvín Norte informaron a la dirección y, posteriormente, a la inspección. La actividad que fue comunicada por la adscripta a los estudiantes era el viernes y el estudiante amenazó con ir a “hacer esto que hace un montón de tiempo dice que estaba frenándose de hacer, que no sabemos qué es, pero suponemos que es matarnos a todas”, dijo la docente.

En este marco, Baruzze contó que le pidieron al director del centro que les pusiera más seguridad, pero se lo negaron ya que aseguraron que la que hay en el centro es suficiente: actualmente, cuentan con dos policías 24 horas y un portero civil.

“El paro y la ocupación es la medida de esto: ¿qué garantías tenemos para nosotras, para todas las trabajadoras?, porque desde el momento en que sucede esto ninguna autoridad viene acá a hacerse cargo ni a presentar un acompañamiento”, manifestó la docente.

“Estamos muy angustiadas”

Hasta este lunes, las autoridades de la UTU no habían dado ninguna respuesta. Baruzze contó que, al enterarse del paro y la ocupación, citaron al sindicato a una instancia bipartita, en la que se estableció que el Consejo Asesor Pedagógico (CAP) atienda al estudiante y, mientras tanto, que por diez días sea suspendido.

Este mismo lunes la Policía se hizo presente en la Escuela Técnica, porque la adscripta que recibió los mensajes denunció en la órbita de la Justicia al estudiante. Baruzze dijo que quiso hacerlo por “violencia de género”, pero en la seccional no se lo permitieron por “no tener una relación sentimental o de parentesco familiar”, por lo que la denuncia es “por amenazas”. Eso sucedió el jueves, y recién este domingo pudieron ingresar la denuncia por “violencia de género”, al ser ampliada por las autoridades de UTU.

En este marco, la docente explicó que al pasar la situación al ámbito de la Justicia, el CAP no debe ser el órgano que tome una resolución. “Estamos todavía en vueltas, pero, en definitiva, estamos muy angustiadas”, aseguró la vocera del núcleo sindical.

Este lunes estuvieron en el centro educativo la directora general de UTU, Virginia Verderese, y Susana Abella, directora técnica de Gestión Educativa del organismo. Desde el núcleo sindical quedaorn conformes con las respuestas brindadas por las autoridades, en particular por las acciones anunciadas para el acompañamiento de los docentes en los próximos días. Además, valoraron especialmente su concurrencia, cuando no es habitual que desde la Dirección General de Educación Técnico Profesional se concurra a las ocupaciones y, en ese sentido, definieron levantar la ocupación, más allá de que el paro continuó hasta el final del turno nocturno.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura