Educación Ingresá
Educación

(archivo, mayo de 2025)

Foto: Alessandro Maradei

Este viernes no habrá clases en escuela donde se registró agresión y se realizará jornada de reflexión con el cuerpo docente

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde Primaria anunciaron que se contratará a un guardia de seguridad durante todo el horario escolar y que se reforzará la presencia policial desde este viernes, cuando funcionará el servicio de alimentación para las familias.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, representantes de la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) se reunieron con autoridades políticas y técnicas de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP). En la reunión se abordó el grave episodio de violencia registrado el miércoles en la escuela 123, de Flor de Maroñas, en el que un grupo de más de diez personas ingresó al centro educativo a agredir a alumnos y a docentes. En ese marco, se realiza un paro de 24 de horas de Ademu Montevideo, que esta tarde realizará una asamblea en la que analizará el avance de la situación.

Al salir de la reunión con las autoridades del sindicato, Selva Pérez, subdirectora de la DGEIP, anunció que se tomaron medidas de corto y mediano plazo. Respecto a las primeras, señaló que este viernes no habrá clases en el centro educativo, lo que incluye al turno vespertino, en el que funciona la escuela 55. “Los colectivos docentes de esas instituciones, a las que miramos como una sola escuela, van a tener la posibilidad de reunirse y reflexionar con el apoyo técnico del equipo de Escuelas Disfrutables”, dijo Pérez, con relación al programa de la DGEIP que interviene ante episodios de este tipo.

La jerarca aseguró que se trató de “una situación que ha sacado de foco aquello que podríamos esperar” y por ello es necesario “hacer un alto para mirarnos, para ver de dónde viene esta situación y cómo podemos volver a nuestro eje profesional y humano”. Por ello es que se apuesta a que las maestras puedan reunirse y preparar de qué forma se retomarán las clases en la escuela, donde hubo algunos niños agredidos y muchos más afectados emocionalmente.

Pérez consideró que el objetivo será “abordar esta situación de violencia y transformarla en clave de humanidad, de vínculos sanos, de diálogo con ese afuera que, seguramente, tiene un sufrimiento tal que no puede darse a conocer sino a través de la violencia”. Al respecto, planteó que la escuela también debe abordar estos casos de forma pedagógica, y aseguró que cuando se dan hechos de este tipo “las niñeces pasan a ser un depositario de situaciones del mundo adulto y terminan copiando formas de actuar y de reaccionar”. En ese sentido, planteó que es clave incorporar también a las familias y a los vecinos del barrio en la reflexión sobre la forma de actuar y de relacionarse.

La subdirectora anunció que en el centro educativo habrá un refuerzo de la seguridad, a través de una mayor presencia policial, lo que ocurrirá a partir de este mismo viernes. En ese sentido, planteó que la DGEIP está en contacto directo con el Ministerio del Interior (MI) para planificar qué medidas de vigilancia y monitoreo se tomarán en las afueras de la escuela para “garantizar la llegada, el ingreso y la salida del centro educativo”. Además, la jerarca planteó que de forma permanente se instalará un guardia de seguridad durante todo el horario escolar.

Pérez señaló que en paralelo también se trabaja en una comisión intersectorial, no sólo con el MI, sino también con el Ministerio de Educación y Cultura y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, para prevenir este tipo de situaciones.

Consultada sobre los recursos con que dispone la DGEIP para este tipo de situaciones, Pérez señaló que estos son finitos, pero se direccionan a los emergentes que van surgiendo y que ameritan el apoyo de equipos técnicos.

Según anunció la jerarca, más allá de la suspensión de clases este viernes en el centro educativo implicado, en la escuela se brindará el servicio de alimentación, que las familias podrán pasar a retirar. En este caso, el servicio funciona de forma tercerizada y es una empresa la que se hace cargo de su elaboración.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura