Educación Ingresá
Educación

(archivo, noviembre de 2023)

Foto: Ernesto Ryan

Ante la renuncia de Virginia Cáceres a la ANEP, Juan Gabito quedará como presidente por lo que queda de mandato

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El gobierno no tiene tiempo suficiente para nombrar a un nuevo consejero debido a que el nombramiento requiere venia del Senado, por lo que el Codicen quedará con cuatro miembros.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Esta mañana se concretó la renuncia de Virgina Cáceres como presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para ser candidata a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, en representación del Partido Colorado.

La renuncia se presentó formalmente ante el Poder Ejecutivo y está previsto que a primera hora de la tarde participe en la sesión del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP para despedirse de los demás consejeros. Según confirmaron a la diaria desde el gobierno, no se nombrará un nuevo consejero en su lugar ya que no dan los tiempos para que ello ocurra antes de que asuma el próximo gobierno.

Eso implica que Juan Gabito Zóboli quede como presidente de la ANEP hasta que termine el mandato de la actual administración, que no será el 1° de marzo sino unas semanas después, luego de que el gobierno entrante envíe las venias al Parlamento de los consejeros políticos del organismo y el Poder Legislativo las apruebe. Los nuevos nombres serán los del maestro Pablo Caggiani como presidente y Elbia Pereira y Carolina Pallas como consejeras.

El hecho de que no se nombre un sustituto de Cáceres hará que el Codicen quede con cuatro integrantes hasta que asuman las nuevas autoridades, y que los consejeros designados por el gobierno queden en igualdad numérica con los dos consejeros docentes que tiene el ente, Julián Mazzoni y Daysi Iglesias. De todas formas, está establecido que el voto del presidente del Codicen vale doble en caso de una resolución que termine en empate.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura