Educación Ingresá
Educación

El rector de la Universidad Hector Cancela da una charla, el 30 de julio, con distintos actores políticos.

Foto: Ernesto Ryan

Udelar presentó a Diputados plan de desarrollo y pedido presupuestal para el quinquenio

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Una delegación universitaria encabezada por el nuevo rector, Héctor Cancela, abordó las principales necesidades de la institución e intercambió con legisladores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A un mes del plazo que tiene el Poder Ejecutivo para enviar su mensaje presupuestal al Parlamento, una delegación de la Universidad de la República (Udelar) encabezada por su nuevo rector, Héctor Cancela, concurrió ayer a una reunión con diputados de distintos partidos políticos. El objetivo fue presentar el plan estratégico de cara al período 2025-2029, que incluye un pedido presupuestal para los próximos cinco años de unos 300 millones de dólares.

Semanas atrás, cuando la institución aún estaba en campaña para elegir a un nuevo rector, el entonces rector interino, Álvaro Mombrú, encabezó una presentación pública en la que se expusieron las 15 líneas programáticas definidas por la institución. La de ayer fue la primera comparecencia de Cancela ante el Parlamento como rector de la Udelar, más allá de que ya lo había hecho como presidente del sindicato docente de la institución.

Al salir de la reunión, el rector señaló a la prensa que el pedido que realiza la universidad tiene que ver principalmente con seguir garantizando la calidad de sus propuestas en un contexto de aumento de la matrícula estudiantil, ya que en paralelo la cantidad de cargos y horas docentes se han mantenido estables. Como otro de los puntos que la Udelar busca mejorar, el rector señaló a los salarios de los funcionarios de la institución, de forma que puedan equipararse con lo que pagan otras instituciones universitarias del país.

Además, el rector habló de la disposición de la Udelar para aportar en la resolución de los principales problemas del país, para lo que, según planteó, es necesario fortalecer sus capacidades académicas, lo que también requiere una inversión de recursos.

El rector valoró positivamente la instancia y dijo que la delegación universitaria, que también estuvo integrada por representantes de los sindicatos y los órdenes de la Udelar, recibió varias preguntas de parte de los legisladores, lo que leyó como un importante interés por las necesidades de la institución. Cancela hizo énfasis en que la solicitud de la universidad es “sólida” y está “fundamentada”, en línea con otras políticas que ha trazado el actual gobierno. Por ejemplo, habló de la proyección al alza de la matrícula estudiantil en los próximos años, en un momento en el que el gobierno se plantea mejorar el egreso de la educación media.

En tanto, Sebastián Valdomir, diputado del MPP y actual presidente de la cámara de Diputados, dijo a la prensa que será “un desafío” incorporar el pedido presupuestal de la principal universidad del país, de forma de cumplir con sus necesidades, en un contexto desafiante. En ese sentido, el diputado habló del desarrollo de la Udelar en el interior en los últimos años y de la creciente matrícula estudiantil. “Nos llevamos como mucha información para incluir en el debate presupuestal que arranca ya por la última semana de agosto”, resumió el legislador.

Valdomir indicó que los legisladores del Frente Amplio (FA) están teniendo una serie de encuentros con el Ministerio de Economía y Finanzas para intercambiar información y establecer criterios comunes de cara a la construcción del próximo presupuesto quinquenal. Si bien manifestó que este será elaborado “en un marco de restricciones” y habrá un incremento “modesto”, aseguró que van “a trabajar para tratar de conseguir los recursos necesarios e incorporar la mayor cantidad de requerimientos y propuestas que hacen los organismos y particularmente la Udelar”.

Como ejemplo de algunos temas que estuvieron sobre la mesa en la reunión, el legislador habló del planteo de la Udelar para fortalecer las becas estudiantiles, la remodelación del Hospital de Clínicas y tener más recursos para seguir con la expansión en el interior. En ese sentido, Valdomir señaló que desde la bancada del FA consideran que el centro universitario regional más nuevo, el que se ubica en el noreste, no debería tener sólo presencia en Colonia, sino “en la cuenca lechera” y llegar a otros departamentos como Florida o Durazno. Por tanto, dijo que desde la bancada oficialista se trabajará para obtener recursos que permitan ese desarrollo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura