Todos los sindicatos de la educación se sumaron al paro de 24 horas impulsado por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) para este 12 de agosto, que se enmarca en un paro general parcial definido por el PIT-CNT para ese mismo día.
Recientemente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) y el Sindicato de Docentes de Formación en Educación (Sidfe) manifestaron públicamente su adhesión al paro de 24 de horas, de cara a la presentación del presupuesto quinquenal, así como también convocaron a concentrarse en la explanada de la Universidad de la República (Udelar) a las 9.00 de este martes, tal y como lo propone la CSEU.
Desde el Sintep, específicamente, piden por “un presupuesto al servicio de los derechos de la gente”. Asimismo, a través de su Instagram, aseguraron que su adhesión al paro también es en reclamo de un “fortalecimiento de las empresas públicas”, “por un Uruguay sin pobreza infantil”, “por una seguridad social solidaria, eficiente, estatal y sin fines de lucro”, “por el diálogo social hacia un mejor Sistema Nacional Integrado de Salud”, “contra la dependencia y la desigualdad”, “por la reducción de la jornada laboral”, “por la ampliación de la licencia por cuidados personales y familiares”, “por la mejora y extensión de la licencia por estudio”, “en solidaridad con los gremios en conflicto”, “por el alto al fuego y contra el genocidio al pueblo Palestino” y “por verdad y justicia”.
El Sidfe, en tanto, especificó en sus redes sociales que, además del pedido presupuestal del 6% del producto interno bruto para la educación más el 1% para investigación, definió adherirse al paro en reclamo de un nuevo Plan de Formación en Educación y, por tanto, por la puesta en pausa del Plan 2023, impulsado por el anterior gobierno en el marco de la transformación curricular. Por último, dijeron que pararán a su vez “por el respeto al escalafón docente, a la especificidad académica y a la profesionalización docente”.
Días atrás, varios sindicatos fueron los que anunciaron su adhesión al paro convocado por la CSEU: la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de la Educación Primaria, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria y la Asociación de Funcionarios de UTU. También lo hizo la Intergremial Universitaria, compuesta por la Asociación de Docentes de la Udelar, la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas, la Agremiación de Funcionarios Federados de la Udelar y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay.