Ingresá

Presidencia condena despido del director de Subrayado: “No entendieron nada, les pedimos que echaran a Aldo Silva”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde el organismo aseguran que los canales privados “claramente no sacaron apuntes cuando nos juntamos en la Torre Ejecutiva”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A poco de conocerse que el periodista Eduardo Preve fue despedido de su cargo como director periodístico de Subrayado, comenzaron a circular versiones según las cuales Canal 10 había tomado esta decisión luego de recibir presiones por parte del gobierno. Desde la empresa salieron a desmentir las versiones, y ayer también se conoció la posición del gobierno, aunque a nivel extraoficial. “Lo que pasa es que [los jerarcas de los canales privados] no entendieron nada. Les pedimos que echaran a Aldo Silva y los muy nabos van y echan al director de Subrayado”, explicó una fuente de Presidencia de la República.

El periodista de Canal 12 sugirió hace algunos días en su programa radial que debería ser el presidente Luis Lacalle Pou quien diera las cifras de muertos por coronavirus. La fuente consultada contó que “obviamente lo primero que hicimos cuando pasó eso fue invitar a los dueños de los canales privados para explicarles, a raíz de ese episodio, que una cosa es la libertad de prensa y otra cosa es el libertinaje de prensa. Estuvimos hablando varias horas y nos pareció que nuestra posición había quedado clara. Pero claramente no sacaron apuntes cuando nos juntamos en la Torre Ejecutiva. Hicieron todo al revés”.

Fuentes de Canal 10 reconocieron que hubo un “teléfono descompuesto” entre las televisoras y el gobierno, aunque aclararon que “apuntes de esas reuniones no vamos a sacar, por obvios motivos. “Vamos a tratar de prestar atención la próxima vez”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura