Ingresá

Foro web | Tras polémica, se eliminó prohibición de tatuajes a postulantes a policías

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Marcelotuyo1972 | Cuando me separé me hice un tatuaje que decía “≈≈Soltar≈≈” con letras góticas, un tribal y el signo ancestral chino del crossfit, pero no por eso dejé de ser razonable y ver la necesidad de cascar pichis que están bien de vivos. Qué suerte que primó la cordura.

Walter | Este gobierno me decepcionó. Una cosa que habían hecho bien y ahora la sacan?? No sean malos, nada de tatuajes en la policía!!!111 Yo milité juntando firmas contra el aborto, estuve con el plebiscito del finado Larrañaga, hasta acompañé la huelga de hambre de Franklin Rodríguez cuando lo obligaban a hacer obras de Bertold Brecht, y así me pagan?? Tenía razón mi señora, el herrerismo es puro zurdo disfrazado. Al final me obligan a ver qué propone Orsi, que al menos apunta a la unidad de los orientales bien nacidos.

Olga | @Walter No te vayas, compañero, ha nacido una esperanza!! Le voy a pasar a Guido un proyecto de ley que puede generar acuerdos entre las distintas sensibilidades republicanas de la coalición. Si el tatuaje es de los que dicen “mamá”, no, porque ese individuo estuvo preso, si es de un conjunto de rock, no, por el tema de la droga. Si es con la bandera uruguaya o con cuchillos o armas de fuego, sí. Si es de Peñarol, sí y no.

Orgullosa_uruguaya | El problema no son los tatuajes en sí. El problema es que se tatúan para que no se noten los pinchazos de la marihuana que se inyectan. Tenga cuidado, señor Heber, que no lo confundan estos jóvenes taimados.

Zorro_Rodríguez | Yo participé en la fundación del MLN, estuve clande varios años, después caí y a la salida me fui al exilio. Cuando volví, retomé la militancia. Hoy por hoy me siento más tupamaro que nunca, pero creo que el compañero Bonomi la macaneó al frente del Ministerio del Interior. Instauró una cultura de la informalidad y la espiritualidad que nada tiene que ver con la función policial. Los agentes no pueden ser bohemios. Si me apuran, ni siquiera pueden ser intelectuales. El Bicho, con toda la buena intención del mundo, los quiso transformar en poetas. Tremendo boniato se mandó.

GranaderoPorsiempre | Tatuajes siempre hubo en la Policía. En la vieja guardia de Granaderos, cuando entraba un muchacho nuevo, calentábamos una insignia metálica hasta que estuviera al rojo vivo y lo marcábamos. Eran esas cosas lindas que había antes pero se perdieron cuando el gobierno firmó la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.

CamiloIPA | Escuchame, policía / no me importa tu tatuaje / lo que quiero es que me escuches / y que escuches mi mensaje / soy un guacho de la calle / me crie con el ring raje. #CamiloIPAalMic; #TrapConMensaje; #Represent; #RimoMiDestino.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura