Ingresá

Todo lo que tenés que saber sobre surf, el deporte de moda

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

¿Dónde se originó?

Muy probablemente el surf se haya originado en la Polinesia hace 4.000 años. Los habitantes de estas islas del océano Pacífico construían tablas con maderas y hojas de palmera, y con ellas corrían las olas. La práctica de este deporte estaba reservada a los nobles de las tribus. El resto de las personas trabajaba.

¿Qué es la parafina?

Se trata de una sustancia resinosa que cubre la tabla y evita que el surfista se patine y caiga al agua. Muy poca gente lo sabe, pero los grandes surfistas generalmente le tienen miedo al agua. Precisamente este miedo es el que los lleva a desarrollar una extraordinaria habilidad para mantenerse sobre la tabla. No es casualidad que de los últimos diez campeonatos mundiales de surf, seis fueron ganados por gatos.

¿Cuál es la mejor playa de Uruguay para hacer surf?

En realidad no hay una playa ideal para hacer surf, ya que eso varía a lo largo del día. Todo depende de en qué playa esté el fotógrafo de Galería.

¿Qué es el “tercer tiempo”?

Los partidos de surf se dividen en dos tiempos de 35 minutos. Una vez finalizado el encuentro, los surfistas de ambos equipos comparten un refrigerio compuesto de sándwiches y cervezas, y de esta manera demuestran su superioridad moral frente a deportes como el fútbol y el básquetbol, en los que, una vez terminado el partido, la gente se toma un ómnibus y se va para la casa.

¿Se puede ser presidente de la República y surfista a la vez?

Es posible, pero no recomendable.

¿Está permitido instalar una vela en la tabla?

En realidad esto no está permitido ni prohibido por la Unión Internacional del Surf (UIS), por lo que muchos aprovechan este vacío legal para participar en campeonatos con una tabla modificada. Esto les permite alcanzar la meta final mucho más rápido que el resto de los competidores y así quedarse con las medallas. Pero quienes recurren a esta artimaña son mal vistos por el resto de los surfistas. Es algo parecido a lo que ocurre con los profesores de derecha en la Universidad de la República.

¿Por qué todos los surfistas tienen el pelo claro?

El mito de que las personas morochas no pueden hacer surf es uno de los más extendidos, pero también de los más inexactos. El tono claro del cabello de los surfistas está relacionado con la permanente exposición al sol. Por lo tanto, una persona de pelo oscuro puede llegar a aclararse el cabello si pasa el suficiente tiempo surfeando. Es cierto que le va a costar bastante más que a una persona que nació con el pelo claro, pero las desigualdades entre los seres humanos son parte de la naturaleza.

¿Es cierto que la Unión Soviética prohibió la práctica del surf en el mar Negro?

Este dato comenzó a circular a raíz de un audio de Whatsapp de la premio Nobel de Literatura Mercedes Vigil, pero es falso. En realidad, durante la época soviética, el mar Negro fue uno de los lugares en donde más se practicaba surf en el mundo. Fue precisamente con la caída del Muro de Berlín que el deporte dejó de practicarse, más concretamente en 1993. Ese año una tabla de surf que partió de la península de Crimea y se alejó 350 kilómetros de la costa fue atacada y hundida por una patrulla rusa, y fallecieron los 90 ucranianos que iban a bordo. Este hecho desató el conflicto que hasta el día de hoy enfrenta a Rusia y Ucrania.

¿Cuáles son las figuras más comunes que se hacen sobre la ola?

Según el reglamento de la UIS, todos los concursantes deben hacer por lo menos tres figuras: el pato, el perrito y el 69.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura