Ingresá

La transpiración humana durante las olas de calor podría estar contribuyendo a elevar el nivel de las aguas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uno de los efectos más peligrosos del calentamiento global es el aumento del nivel de las aguas como consecuencia del derretimiento de los polos, un fenómeno que hace aumentar la frecuencia de las catástrofes naturales y amenaza las zonas costeras de todo el mundo. Según un científico de la Universidad de Harvard, existe además otra forma en que este fenómeno hace crecer los mares. “La evidencia de que la transpiración humana también es un factor que provoca la crecida en el nivel de las aguas es irrefutable. Además, es algo de sentido común. ¿A dónde iría toda esa agua si no es al mar?”, se preguntó el experto. Uno de los grandes desafíos que presenta este problema es que la única solución posible para detener la transpiración de las personas es el aire acondicionado, pero este sistema de refrigeración provoca un aumento de la temperatura exterior. “Por ahora la única opción es que las personas junten su sudor y lo guarden herméticamente en algún lugar de la casa”, aseguró el experto.

La advertencia: “Estamos llegando a un punto sin retorno en el que las personas van a preferir que el planeta explote antes que seguir soportando tanto calor”. Científico alarmado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura