Ingresá

Intendencia de Montevideo busca determinar quién fue el responsable de la donación de votos a la campaña del No

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde la comuna definieron la situación como “altamente irregular”, ya que “un gobierno en manos de un partido no puede favorecer de esa manera a los partidos rivales”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Intendencia de Montevideo (IM) comenzó una investigación interna para determinar quién fue el responsable de la donación al Frente Amplio de mochilas y ropa deportiva que iban a ser utilizadas en una actividad a favor del Sí a la anulación de 135 artículos de la LUC. Las autoridades municipales consideraron que es “un escándalo” que se hayan donado centenares o miles de votos a la campaña del No “sin ningún tipo de autorización previa”. “Si bien es muy difícil estimar qué tantos votos perdió la campaña del Sí con este escándalo, sobre todo porque este tipo de medidas vergonzosas y contraproducentes están siendo cada vez más frecuentes, es claro que son muchos. Es una situación altamente irregular, porque un gobierno en manos de un partido no puede favorecer de esa manera a los partidos rivales”.

Desde la IM aclararon que si bien la entrega de votos por el No al oficialismo “no está prohibida y de hecho ni siquiera es muy mal vista dentro de la izquierda”, esta se debe hacer “siguiendo los canales correspondientes, es decir, en coordinación con los responsables de la campaña, que son quienes coordinan los tiros en el pie por los que seguramente vamos a perder”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura