Ingresá

Heber se comprometió a presionar a los investigadores de los 50 casos de abuso policial presentados por el FA

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro seguirá muy de cerca el proceso porque “se sabe cómo somos los uruguayos; si no nos presionan, no avanzamos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Frente Amplio anunció ayer en una conferencia de prensa que enviará al Ministerio del Interior una lista con 50 acusaciones de abuso policial que están pendientes de ser investigadas, y emplazó a Luis Alberto Heber a dar una respuesta en un máximo de 30 días. Tras recibir la lista, el ministro se comprometió a presionar a los investigadores para que expongan sus conclusiones. “Ojo que yo confío en el personal del Ministerio del Interior, pero bueno, se sabe cómo somos los uruguayos. Si no nos presionan, no avanzamos”.

Heber adelantó que su plan consiste en “seguir a los investigadores, pisarles los talones, ir a sus oficinas y hasta mirar por encima de sus hombros mientras redactan sus informes. Todo eso con el objetivo de que entreguen rápido sus conclusiones”.

El jerarca agregó que para darle más transparencia al proceso “voy a estar acompañado en todo momento por representantes del sindicato policial y hasta por los propios policías acusados”. Con respecto a esto último, Heber explicó que el objetivo es “reducir los tiempos de las convocatorias a declarar y los interrogatorios. Es mejor que los acusados estén ahí mismo por si al investigador se le pasa algún detalle”.

La predicción: Heber vaticinó que de las 50 denuncias, 49 van a resultar falsas y una va a ser catalogada como “dudosa”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura