Ingresá

El gobierno niega que haya personas pasando hambre: “Son sus estómagos que están construyendo un relato”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Según las autoridades, estos órganos emiten todo el tiempo señales al cerebro indicando falsamente que están vacíos, una actitud motivada por la envidia y el resentimiento.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La oposición política, el sindicalismo y los movimientos sociales vienen denunciando desde hace tiempo que la situación alimentaria de muchas personas es extremadamente vulnerable. Pero desde el gobierno niegan estas denuncias y afirman que forman parte de un “relato”. “Quizás haya personas que de buena fe y sin ninguna mala intención consideran que están pasando hambre. Pero en realidad son sus estómagos que están intentando construir un relato. Es un fenómeno que se ha estudiado mucho y que está confirmado científicamente”, explicaron desde la Torre Ejecutiva.

Según esta teoría, algunos estómagos desarrollan ciertas formas de la envidia y el resentimiento, que los llevan a inventar historias que buscan perjudicar a otros, que en este caso serían los gobernantes de Uruguay. “El estómago emite todo el tiempo señales al cerebro indicando que está vacío, pero en realidad esto no es así. Es solamente parte de un relato interesado, que busca ponerle palos en la rueda a un gobierno que está haciendo las cosas bien. Eso les duele a ciertos estómagos y por eso se dedican a mentir”.

Desde el gobierno esperan convencer a las personas que dicen tener hambre de que en realidad no es así, sino que están siendo víctimas de una tergiversación malintencionada.

La frase: “Esta gente tiene que entender que dato mata relato. Y el dato es que ayer mandamos 15 cajones de tomates a las ollas populares”. Martín Lema, ministro de Desarrollo Social.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura