Ingresá

Hackeo al sistema de pasaportes: Heber anuncia mayor apoyo moral para las computadoras

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Luis Alberto Heber consideró que la falta de respaldo por parte de los gobiernos del Frente Amplio llevó a que el sistema no estuviera funcionando bien.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Entre agosto y diciembre de 2020 se produjeron una serie de hackeos al sistema informático de la Dirección Nacional de Identificación Civil, que comprometieron los datos de más de 80.000 pasaportes. El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, responsabilizó de la situación al mal estado en el equipamiento informático, heredado de los gobiernos del Frente Amplio, y anunció medidas para mejorar la situación. “Vamos a dar un shock de apoyo moral a las computadoras del ministerio. Durante los gobiernos del Frente Amplio estas computadoras no contaron con el respaldo suficiente de las autoridades, y en esas condiciones es muy difícil que puedan hacer bien su trabajo. Pero esos tiempos se acabaron. Este gobierno las va a apoyar”.

Consultado con respecto a posibles gastos en el mejoramiento de la infraestructura informática, Heber dijo que “desgraciadamente no va a ser posible hacer las inversiones necesarias, porque nos entregaron el gobierno con la caja vacía”. “El tema es que la frazada es muy corta, y si gastamos en computadoras no podemos gastar en chalecos antibalas, y viceversa. La solución que encontramos fue no gastar en ninguna de las dos cosas”.

Posible solución: si bien el MI no tiene recursos para invertir en nuevas computadoras, el Ministerio de Economía y Finanzas podría realizar un aporte, que se incluiría dentro del presupuesto para siempre.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura