Ingresá

Estudian importar economistas de Brasil para contener la inflación

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A pesar de los esfuerzos del gobierno por bajar el Índice de Precios al Consumo (IPC), la inflación se mantiene muy cercana al 10%. Fuentes del equipo económico del gobierno reconocieron que las medidas tomadas, que incluyeron bajar los aranceles de importación de harinas y aceites, eliminar el IVA a panificados y fideos e importar asado de tira desde Brasil, “tuvieron un impacto mínimo”, por lo que se están analizando iniciativas “más agresivas”. “Concretamente estamos considerando la posibilidad de importar economistas de Brasil. Allá les estaba yendo bastante mal, pero en estos meses lograron desacelerar el aumento de los precios, así que algo seguramente pueden aportar”.

Con respecto a los economistas de Brasil, las fuentes indicaron que se trata de profesionales “que no tienen nada de tiernos”, algo que definieron como “uno de los principales factores que determinan la calidad de un economista”. Con respecto a la posibilidad de habilitar la importación de otros rubros, como políticos y comunicadores, las fuentes dijeron que por el momento no hay iniciativas concretas, aunque no lo descartaron de plano. “Seguramente allá haya un importante excedente a partir del primero de enero del año que viene”.

La cifra: 0,00001% es lo que se redujo la inflación con la importación de asado de tira desde Brasil.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura