Ingresá

Colombianos temen que en un par de años todos los futbolistas van a estar acostumbrados a jugar con 30 grados

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Es como si toda la superficie de la Tierra estuviera creciendo y fuera a llegar a los 4.000 metros de altura”, expresó un dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol cuando se le preguntó sobre la ventaja deportiva que puede representar jugar partidos en Barranquilla a media tarde, tal como ocurrirá hoy con Uruguay. En Colombia admiten que los más de 30 grados centígrados, a los que la mayoría de los jugadores del mundo no están acostumbrados, pueden ser un arma para su selección, aunque también advierten que esta situación “se termina en breve”. “Con esto del calentamiento global, dentro de muy poco tiempo todos los jugadores van a estar acostumbrados a jugar con calor extremo. De hecho, vamos a pedirle a la FIFA que, cuando llegue ese momento, nos permita calefaccionar el estadio para poder seguir manteniendo una ventaja”.

La réplica: “Que no se quejen los uruguayos. Nosotros vamos a jugar a esa ciudad fría, gris y deprimente que te deja con el ánimo por el piso ni bien llegás y no nos quejamos”. Colombiano acostumbrado a la vitalidad caribeña.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura