Ingresá

Fabricantes de agendas advierten que 2030 va a ser un año complicado para el sector

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El avance de los dispositivos electrónicos como celulares, laptops y tablets viene provocando una baja sostenida en la venta de las tradicionales agendas que se comercializan cuando se acerca un nuevo año. Pero el sector se enfrenta a un obstáculo mayor que las nuevas tecnologías: el año 2030. Según explicó el propietario de una fábrica de agendas, “hay dos cosas que nos preocupan. En primer lugar, que los lugares en donde se vendan las agendas 2030 sean objeto de atentados por parte de conspiranoicos, pero también nos preocupa que los propios compradores sufran atentados por parte del antiagendismo. Si eso pasa, la gente va a empezar a tener miedo de andar con una agenda 2030. Y con razón, porque esa gente no está muy bien de la cabeza. Va a ser un año complicado para el sector. De hecho, estamos considerando seriamente la posibilidad de tomarnos un año sabático y volver en 2031”.

El aviso: “No tenemos nada que ver con Soros. No somos agendistas en ese sentido. Por favor, dejen de enviarnos amenazas de muerte”. Imagen de portada en redes sociales de un fabricante de agendas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura