Ingresá

Proyecto de crímenes ambientales: establecimientos contaminantes que sean condenados deberán portar una tobillera electrónica

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Se aplicarían los mismos protocolos inviolables que rigen para los narcotraficantes y condenados por violencia de género”, afirman sus responsables.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La noticia de que UPM vertió accidentalmente millones de litros de soda cáustica puso nuevamente sobre el tapete el debate sobre establecer el delito de crímenes contra el medioambiente. El Parlamento viene discutiendo el tema desde hace algún tiempo, por lo que ya hay propuestas concretas. “Lo que planteamos es que, ante la comisión de delitos tan graves para el ecosistema, caiga sobre las empresas todo el peso de la ley. Concretamente estamos planteando que los establecimientos que contaminen, ya sea una estancia, una instalación industrial o una mina, sean penados con la obligación de portar una tobillera electrónica, de modo que no puedan fugarse del país”, explicó un parlamentario que está trabajando en la reforma del Código Penal que permita perseguir a las empresas contaminantes.

Sobre la posibilidad de que los establecimientos sancionados se las ingenien para evadir el castigo, el legislador lo consideró “poco probable”, ya que “se establecerían las mismas garantías y protocolos inviolables que rigen para los narcotraficantes y condenados por violencia de género”.

La reflexión: “Hoy en día, y gracias a los econazis, los emprendimientos supuestamente contaminantes son los más discriminados”. Legislador que está preparando una ley feísima.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura