Ingresá

Arabia Saudita organizará el Mundial 2034 y ya comenzó a preparar las cárceles para los periodistas que cubrirán el evento

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las instalaciones para la prensa tendrán condiciones de seguridad inviolables y cámaras de tortura con instrumental de primer nivel.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Gianni Infantino anunció ayer que el Mundial de fútbol volverá a la península Arábiga en 2034. En esta ocasión se celebrará en el país más grande de la región: Arabia Saudita. Ni bien se conoció la designación, desde Riad se anunció que las obras de infraestructura comenzarán en pocos días, con las instalaciones para la prensa. “Estamos construyendo una gigantesca cárcel de última generación, con sistemas de seguridad inviolables y salas de tortura de primer nivel, a las que vamos a llamar Jamal Khashoggi. Para nosotros es muy importante que la prensa mundial observe de primera mano cómo es en realidad la vida en Arabia Saudita. Por eso creemos que es fundamental que los periodistas tengan un buen centro desde donde desarrollar su importante labor”, indicó un portavoz del comité organizador del Mundial 2034. “No queremos que nos pase lo mismo que a Qatar, que fue víctima de una inusitada campaña de desprestigio y se dio cuenta tarde de que no se había preparado lo suficiente”.

El argumento lapidario: “La gente se queja de que en los países árabes se violan los derechos humanos. ¿Pero Estados Unidos no los viola también? ¿Y Francia? No sean hipócritas, por favor”. Gianni Infantino, hábil declarante.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí el newsletter Humor en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura