Ingresá

Montevideo celebra sus 300 años con una exposición sobre cómo cambió la basura en los últimos tres siglos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer se lanzó el programa de actividades por el aniversario de la fundación de la ciudad, que tuvo lugar en 1723. Una de las primeras actividades consiste en una exposición que tiene como tema los residuos domésticos urbanos. “La idea es hacer un recorrido por la historia que muestra cómo se acumulaba la basura durante las diferentes etapas de Montevideo. Las montañas de desperdicios contra las murallas de la Ciudadela durante las invasiones inglesas, pasando por los basurales de la Belle Époque hasta llegar al siglo XXI con los contenedores desbordados”, explicó uno de los responsables de la iniciativa.

Una de las novedades de la exposición es que no se realizará en una sala, sino al aire libre, en las calles de la ciudad. “La idea es que toda esta basura histórica quede en las calles después del fin de los festejos, como un aporte cultural para el disfrute de los montevideanos y las montevideanas”.

También la luz: “En algunas calles vamos a colocar los faroles a vela que había en la época colonial. Eso también lo vamos a dejar, porque seguramente se va a ver mejor que ahora”. Experto en iluminación de la IM.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura