Ayer se lanzó el programa de actividades por el aniversario de la fundación de la ciudad, que tuvo lugar en 1723. Una de las primeras actividades consiste en una exposición que tiene como tema los residuos domésticos urbanos. “La idea es hacer un recorrido por la historia que muestra cómo se acumulaba la basura durante las diferentes etapas de Montevideo. Las montañas de desperdicios contra las murallas de la Ciudadela durante las invasiones inglesas, pasando por los basurales de la Belle Époque hasta llegar al siglo XXI con los contenedores desbordados”, explicó uno de los responsables de la iniciativa.

Una de las novedades de la exposición es que no se realizará en una sala, sino al aire libre, en las calles de la ciudad. “La idea es que toda esta basura histórica quede en las calles después del fin de los festejos, como un aporte cultural para el disfrute de los montevideanos y las montevideanas”.

También la luz: “En algunas calles vamos a colocar los faroles a vela que había en la época colonial. Eso también lo vamos a dejar, porque seguramente se va a ver mejor que ahora”. Experto en iluminación de la IM.