Ingresá

Canales de televisión se ofrecen para otorgar más publicidad gratuita a cambio de varios millones de dólares

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Parlamento aprobó ayer una compensación a las empresas privadas de televisión por los minutos de la tanda que deberán ceder a los partidos políticos durante la campaña electoral. Desde los canales de televisión consideraron que la medida “deja un sabor agridulce”. “Nosotros siempre vamos a estar de acuerdo con cualquier medida que fortalezca la institucionalidad. Justamente por eso nos parece que todo esto de la publicidad gratuita va en un buen sentido, pero se queda corto. ¿Por qué no ofrecerles el doble de minutos a los partidos políticos que los establecidos por la ley? ¿Por qué no el triple? Estamos hablando nada más ni nada menos que de la calidad de la democracia. No son tiempos de ponerse a pensar en el dinero. Porque, en definitiva, ¿cuánto sería mucho dinero si estamos hablando de cuidar las instituciones? Nosotros nos ofrecemos gustosos a ceder más espacios para publicidad”, explicó un representante de Andebu.

La alerta: “Nos llegó información de que las empresas uruguayas de televisión facturan millones de dólares por concepto de publicidad gratuita. Eso sólo puede ser lavado de dinero”. Experto en lavado de la DEA.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura