Ingresá

Dejar el volumen de la tele en número impar será penado con cárcel

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Cascote News.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las leyes uruguayas no paran de sorprender a propios y extraños. Entre las iniciativas del oficialismo y las de la oposición se coló un proyecto insólito, que finalmente prosperó.

“Será penado con una mínima de 12 meses de prisión y una máxima de 79.014 años de penitenciaría quien deje el volumen de la tele en número impar”, reza la norma, que viene a atender “una situación indignante, ya insostenible”, según su impulsor, el diputado Eroberto Erodrigüez.

El representante adelantó que va por más: “sumaremos una buena penita pa’ los que dejen los bordes de la pizza, y también para los que digan ‘ay, ese pedazo de carne no me gusta, tiene mucha grasa’... ¡PAREDÓN, HERMANO!”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura