El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
“La combinación de un aumento en la presión arterial por el agua salada y el impacto emocional de las noticias puede ser fatal”, explicaron desde el MSP.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Si bien OSE había asegurado que el aumento de la salinidad del agua potable como consecuencia de la utilización del Río de la Plata como fuente no era perjudicial para la salud, el Ministerio de Salud Pública recomendó a las personas hipertensas consumir únicamente agua embotellada. Pero desde la cartera aclararon que esta es “solamente una de las tantas medidas” que se pueden tomar para prevenir infartos. “También recomendamos a las personas con hipertensión que se abstengan de mirar informativos, especialmente en estos días en los que la agenda política está muy cargada de situaciones polémicas”. Según explicaron las autoridades sanitarias, “está científicamente comprobado que presenciar discursos de funcionarios gubernamentales intentando defender sus actos inmorales con excusas y evasivas o directamente mintiendo a cara de perro es más dañino para la salud que comerse un kilo de papas fritas saladas”.
El mensaje para los hinchas: el MSP recomendó a los parciales de Peñarol mirar partidos exclusivamente los fines de semana o los que se juegan entre semana por los campeonatos locales.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.