Ingresá

El equipo económico del gobierno reitera que dentro de muy poco comenzará el derrame de Coca-Cola

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una de las principales críticas que el Frente Amplio, el PIT-CNT y algunas organizaciones sociales hacen al gobierno es que la pobreza en Uruguay se mantiene en niveles altos a pesar de que la economía, y en especial el sector agroexportador, venían obteniendo hasta hace muy poco ganancias récord. Pero desde el gobierno insisten con que esta riqueza comenzará a derramarse a toda la población. “Es cierto, aún quedan personas hipertensas que para comprar agua embotellada, o sea, sin sal, tienen que dejar de tomar cocacola, algo que obviamente no les ocurre a los malla oro. Pero dentro de muy poco va a empezar a derramarse la cocacola y estas personas de bajos recursos de las que hablábamos van a poder tomar toda el agua sin sal y toda la cocacola que deseen”, aseguró un jerarca del Ministerio de Economía y Finanzas. De todas maneras, en el equipo económico reconocen que esta predicción “no es cien por ciento segura, ya que hay muchos factores que pueden incidir negativamente, como, por ejemplo, el alza en el precio del azúcar que se está registrando como consecuencia de la invasión a Ucrania. Si esta situación se mantiene, seguramente la cocacola demore un poco más en derramarse. Pero se va a derramar”.

La sentencia: “El sistema de agua potable de OSE es estatista y colectivista. Es la pobreza repartida. Debemos crear un servicio premium que dinamice el sector”. Neoliberal que está salado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura