El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
En el nacionalismo consideran que el exjerarca se quedó sin apoyos debido a que apostó únicamente al clientelismo de derecha, descuidando el clientelismo de centro.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Cuando parecía que la polémica por las contrataciones directas en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande iba a empezar a pasarle facturas al oficialismo, el jefe de la delegación uruguaya en el organismo, Carlos Albisu, renunció a su cargo. Un dirigente nacionalista consideró que el episodio “debería servirnos para aprender de los errores”. “Cuando en el Partido Nacional no hay un ala wilsonista es todo el partido el que pierde. A Albisu claramente no le alcanzaron los apoyos. Si hubiera contratado más wilsonistas, a lo mejor aún estaba en el cargo”, agregó. Es que la mayoría de los dirigentes nacionalistas que ingresaron directamente a la CTM pertenecían al sector de Luis Lacalle Pou y Albisu, Aire Fresco. El dirigente consultado opinó que el organismo “quedó demasiado volcado al clientelismo de derecha y abandonó la pata del clientelismo de centro. Y que no vengan los funcionarios acomodados con que ellos se consideran de centro. Son de derecha”.
Satisfacción: en el Partido Nacional celebran que sigan apareciendo “a raudales” las oportunidades para que el presidente demuestre su capacidad de tomar medidas cuando alguien hace algo mal.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.