Ingresá

La Jutep castigará a Juan Sartori con la obligación de asistir a las sesiones de la Cámara de Senadores durante seis meses

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Representantes del senador consideraron “inaudito” que en pleno siglo XXI se pretenda sancionar a alguien aplicándole tormentos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El legislador nacionalista había anunciado que, a pesar del fallo de la Suprema Corte de Justicia, no presentará la declaración de bienes de su esposa, Ekaterina Rybolóvleva. Desde la Jutep se definió la actitud de Sartori como “escandalosa” y “antirrepublicana”, por lo que todos sus miembros decidieron aplicarle una sanción. “No puede ser una sanción blanda. Tiene que ser una sanción ejemplarizante. En un principio consideramos la posibilidad de inhabilitarlo para ejercer cargos públicos en el próximo período, pero nos pareció que eso no era un castigo para él, así que finalmente optamos por la obligación de que asista a todas y cada una de las sesiones de la Cámara de Senadores durante seis meses, sin contar los recesos”, explicaron desde el organismo.

Un representante legal de Sartori anunció que la decisión será apelada en ámbitos internacionales. “Concretamente vamos a denunciar a la Jutep ante el comité contra la tortura de Naciones Unidas. Nos parece inaudito que en pleno siglo XXI se pretenda sancionar a alguien aplicándole tormentos. Es más propio de la Edad Media que de los tiempos actuales”.

Vaya tranquila: “Si la señora Rybolóvleva se quiere presentar a la Duma, no hay problema. No le vamos a pedir una declaración de bienes a su esposo”. Vladimir Putin, presidente pragmático.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura