Ingresá

Nueva autopista hacia el este incluirá un carril exclusivo para Sebastián da Silva

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno anunció la construcción de una autopista que irá desde las inmediaciones del aeropuerto de Carrasco hasta la intersección de las rutas 8 y 11. Se trata de la primera vía de este tipo en Uruguay y tendrá varios aspectos innovadores. “Uno de los aspectos más destacables de esta autopista es que va a tener un carril exclusivo para el senador Sebastián da Silva, para que pueda manejar a 180 kilómetros por hora sin que haya riesgo de que atropelle o mate a alguien. Esto será un aporte muy importante para la seguridad en las rutas nacionales”, explicaron desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Si el proyecto resulta exitoso, es decir, si Da Silva no estrella su camioneta contra otro vehículo o ser humano, se podría ampliar la experiencia y colocar más vías exclusivas para el senador en otras rutas nacionales. “Tal como explicó el presidente Luis Lacalle Pou en su discurso de asunción, este gobierno está firmemente comprometido con la libertad. Por eso, si tenemos que invertir millones de dólares para que el senador Da Silva tenga la libertad de manejar a la velocidad que se le canta, los vamos a invertir”, afirmaron las autoridades.

El aviso: desde Policía Caminera se alertó que la gran cantidad de actos de inauguración que habrá en las rutas nacionales durante la segunda mitad de 2024 podría generar embotellamientos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura