Ingresá

Tras cuestionamientos por compra millonaria de edificio para la EMAD, actores se comprometen a no romper la cuarta pared del inmueble

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La compra por parte de la Intendencia de Montevideo de un edificio para destinar a la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) fue observada por el Tribunal de Cuentas de la República por violar algunos procedimientos y obligaciones, además de generar polémica en el foro de una nota de El País por los dos millones y medio de dólares que habría costado el inmueble (según fuentes de la EMAD, el precio fue bastante más caro, pero desde allí tienden a exagerar).

Conscientes del esfuerzo que implica para la comuna tamaña adquisición, actores de la institución se comprometieron a prescindir de un recurso teatral que implicaría grandes costos de mantenimiento en el futuro, consistente en “romper la cuarta pared”. El gesto fue muy bien recibido no solamente por jerarcas de la intendencia, sino también por gran parte del público y la crítica teatral que detestan esta herramienta artística y prefieren que no los involucren durante las obras de teatro.

El dato: levantar la cuarta pared cada vez que a un director se le antojaba romperla fue uno de los motivos de la crisis financiera de El Galpón.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura