Ingresá

Autoridades de Primaria niegan superpoblación y afirman que el problema es que el Frente Amplio dejó salones demasiado chicos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde el gobierno consideran que es responsabilidad de la administración anterior que los escolares “sientan que son demasiados”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Federación Uruguaya de Magisterio denunció que existen 1.187 grupos con 30 alumnos o más, lo que calificaron como “superpoblación escolar”. Pero las autoridades de Primaria negaron la existencia de este fenómeno y, si bien admitieron que en algunas aulas “los niños están un poquitín apretados”, consideraron que esto no se puede achacar a las políticas de esta administración. “Lo que pasa es que venimos de 15 años en los que los salones no hicieron otra cosa que achicarse y achicarse. Nosotros heredamos un sistema de escuelas con salones diminutos. Y claro, con esos salones tan chicos que nos dejó el Frente Amplio, no es raro que los niños sientan que son demasiados en cada salón”.

De todas maneras, desde Primaria aclararon que “no pensamos dedicarnos a echarle la culpa al gobierno anterior, sino que nos vamos a hacer cargo del problema e implementar algunas soluciones”, entre las que se encontrarían dar clases en espacios “más abiertos, especialmente para arriba, ya que no tendrían techo, y más verdes, porque estarían en medio de parques”.

El consuelo: “Por suerte esto de la superpoblación escolar es un problema focalizado, porque después los niños pasan al liceo y ahí empiezan a abandonar”. Autoridad educativa a la que le gusta ver el vaso medio lleno.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura