Ingresá

El objetivo de cagarles la vida a las mujeres y los niños logra encolumnar nuevamente a la coalición tras un proyecto de ley

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las diferencias entre el Partido Nacional (PN) y sus socios, especialmente Cabildo Abierto pero también en ocasiones el Partido Colorado, provocaron que varias leyes terminaran sin aprobarse o se aprobaran pero luego fueran vetadas por el presidente de la República. Ahora la coalición parece haber recompuesto sus vínculos gracias a los cambios a la ley de violencia de género, que fueron propuestos por el presidente Luis Lacalle Pou y apoyados por Guido Manini Ríos y Gustavo Zubía. Un dirigente nacionalista definió la situación como “profundamente emotiva”. “Es increíble. Pensar que llevamos más de cuatro años peleándonos por si esta ley sí o esta ley no, si este artículo sí o este artículo no, y al final lo que necesitábamos para ponernos de acuerdo era simplemente un objetivo común. Esto es la demostración de que el deseo genuino de cagarles la vida a las mujeres y los niños víctimas de violencia logró ser mucho más fuerte que las divisiones y los enfrentamientos. Esperamos que esto nos sirva de lección”, concluyó el dirigente, visiblemente conmovido.

La declaración: “Estamos seguros de que estas modificaciones van a lograr que disminuyan las denuncias falsas. De cuánto va a ser esa disminución, no lo sabemos, porque tampoco sabemos cuántas se hacen. Pero confiamos en poder hacer una estimación más o menos a ojo”. Luis Lacalle Pou, presidente estimado y estimador.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí el newsletter Humor en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura