Ingresá

En el Día del Trabajador Rural, la ARU se ofreció para construir castillos en donde los peones se puedan refugiar ante posibles invasiones

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La iniciativa permitiría al empleador abaratar costos en salarios y a los empleados mantenerse a salvo de decapitaciones, violaciones y pillaje.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La celebración del Día del Trabajador Rural fue la oportunidad elegida por la Asociación Rural del Uruguay para presentar una propuesta con la que pretenden “mejorar sustancialmente la vida” de las personas que trabajan en el rubro. El plan de los ruralistas consiste en que cada establecimiento rural de más de 50 hectáreas tenga su propio castillo, que constaría de murallas de piedra, un foso circundante lleno de agua y un puente levadizo. La edificación fortificada permitiría a los trabajadores guarecerse en caso de invasión. Según explicaron los ruralistas, “lo más importante de este sistema es que permite estrechar aún más los vínculos entre los empleados y los empleadores. Además, por supuesto, es un buen negocio para las dos partes. El propietario del establecimiento puede bajar costos y volverse más competitivo gracias a que ya no pagaría salarios y los trabajadores estarían tranquilos de que, ante una invasión, ellos y sus familias estarían protegidos dentro del castillo, a salvo de la decapitación, la violación y el pillaje”.

El pedido desesperado: “Tenemos que concretar esta iniciativa antes de que venga una nueva oleada de invasiones comunistas”. Ruralista nostálgico del siglo XXII.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura